https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nuevo estudio | TecnoAdicción en los trabajadores argentinos | US21

Nueva investigación de la Universidad Siglo 21, acerca de la TecnoAdicción y el impacto que tiene en la vida social y laboral el uso de los celulares en los trabajadores argentinos. En estos días dónde ocurren las vacaciones, el ocio y la desconexión, estos hábitos de uso resultan reveladores.
Además, este estudio muestra un diagnóstico de cómo el uso correcto y racional de la tecnología puede ser favorable y aumentar los niveles de productividad.

Estos datos los presentamos en formato infografía, para una lectura más dinámica. Algunos de los resultados destacados son:
  • El 27% sufre ansiedad si no tiene acceso a las TICs.
  • 1 de cada 4 encuestados siente un impulso interno que le obliga a utilizar estas tecnologías en cualquier lugar y en cualquier momento
  • Los HOMBRES son más adictos.
  • 31% considera que aumentan su PRODUCTIVIDAD.
  • Más de la mitad reconoce que en una instancia social, la otra persona chequea el celular mientras sucede el cara a cara.
Entre otras cosas, las ventajas del uso racional de la tecnología permiten: mayor hiperconectividad y mejoras en los flujos comunicacionales; reduce la brecha digital entre distintas generaciones y fomenta el desarrollo de fortalezas y resiliencias a nivel individual, en organizaciones y sociedades