Luego de que los productores rurales cuestionaran duramente al Gobierno por la suba de las retenciones al campo, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció este jueves una serie de beneficios fiscales que le permitirá a ese sector sumarse al nuevo esquema de mínimo no imponible que ya rige para las industrias de cuero, calzado y textiles.
En ese sentido, el mandatario señaló que “casi Casi la mitad de las empresas vinculadas con las economías regionales son PyMES y tienen menos de 50 trabajadores” y destacó que cuando las visita le “transmiten la vocación de tomar más trabajadores y crecer más, pero para hacerlo enfrentan obstáculos: uno de los principales son los impuestos al trabajo, que hacen muy costoso que podamos tomar gente”.
“Tomamos la decisión de aliviar esta carga, aumentamos el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales; esto significa que ningún empleador va a pagar impuestos al trabajo por empleados que cobren hasta 17.500 pesos, para quienes cobren más sólo lo van a hacer por la diferencia”, explicó.
Es así que manifestó que el beneficio permitirá mejorar la situación de 200 mil trabajadores en todo el país y 19.500 empresas. Además, recordó que “hace dos años aprobamos esta escalera, pero lo que estamos haciendo es adelantar ese beneficio para que los trabajadores y las empresas no tengan que esperar más tiempo” y consideró que la medida va “a permitir que más trabajadores van a pasar de la informalidad a la formalidad, con todos los derechos que estos se merecen”.
A su vez, indicó que “después de las turbulencias del año pasado, hoy es el momento de poner el foco en desafío del crecimiento, las exportaciones y la competitividad” y anunció un viaje a Asia que comenzará este viernes, cuyo objetivo principal es el de que “conozcan lo que somos, lo que hacemos y todo el potencial con el contamos”.
“Me van a acompañar más de 120 empresas, muchas de las cuales representan a nuestras economías regionales y muchas de ellas son PyMES, que se van a reunir con sus pares de la India y Vietnam. Vamos a llevar a Asia nuestro talento y trabajo en sectores como la industria, energías renovables, entre otros”, sentenció.
En el anuncio estuvo presente el actual ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y la mayoría de los gobernadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y otras entidades PyMEs.
parlamentario
En ese sentido, el mandatario señaló que “casi Casi la mitad de las empresas vinculadas con las economías regionales son PyMES y tienen menos de 50 trabajadores” y destacó que cuando las visita le “transmiten la vocación de tomar más trabajadores y crecer más, pero para hacerlo enfrentan obstáculos: uno de los principales son los impuestos al trabajo, que hacen muy costoso que podamos tomar gente”.
“Tomamos la decisión de aliviar esta carga, aumentamos el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales; esto significa que ningún empleador va a pagar impuestos al trabajo por empleados que cobren hasta 17.500 pesos, para quienes cobren más sólo lo van a hacer por la diferencia”, explicó.
Es así que manifestó que el beneficio permitirá mejorar la situación de 200 mil trabajadores en todo el país y 19.500 empresas. Además, recordó que “hace dos años aprobamos esta escalera, pero lo que estamos haciendo es adelantar ese beneficio para que los trabajadores y las empresas no tengan que esperar más tiempo” y consideró que la medida va “a permitir que más trabajadores van a pasar de la informalidad a la formalidad, con todos los derechos que estos se merecen”.
A su vez, indicó que “después de las turbulencias del año pasado, hoy es el momento de poner el foco en desafío del crecimiento, las exportaciones y la competitividad” y anunció un viaje a Asia que comenzará este viernes, cuyo objetivo principal es el de que “conozcan lo que somos, lo que hacemos y todo el potencial con el contamos”.
“Me van a acompañar más de 120 empresas, muchas de las cuales representan a nuestras economías regionales y muchas de ellas son PyMES, que se van a reunir con sus pares de la India y Vietnam. Vamos a llevar a Asia nuestro talento y trabajo en sectores como la industria, energías renovables, entre otros”, sentenció.
En el anuncio estuvo presente el actual ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y la mayoría de los gobernadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y otras entidades PyMEs.
parlamentario