La
marca incrementó su participación de mercado en 2018 y extendió su
liderazgo en el transporte de cargas con los camiones producidos en
su planta de Córdoba.
IVECO
Argentina, una marca de CNH Industrial, incrementó durante 2018 su
participación de mercado en la categoría de camiones de más de 16
toneladas, manteniendo su liderazgo por noveno año consecutivo y
ampliando la brecha respecto a la mayoría de sus seguidores. La
marca, que en 2019 celebra sus 50 años de fabricación
ininterrumpida en la Argentina, creció 1,2% según ACARA en ese
período y cerró el año concentrando un 26% del total del mercado.
La
firma se destacó en el segmento semipesado con los Tector en sus
diferentes versiones, que ratificaron su posición como la familia de
camiones más vendida del país, reconocida por los transportistas
por su confiabilidad y bajos costos operativos. En este sentido cabe
destacar la gran aceptación de su versión automatizada, Tector
Auto-shift, con innovaciones tales como el pedal acelerador
optimizado que permite al conductor encontrar fácilmente la mejor
zona de torque, ofreciendo agilidad de respuesta a la demanda de
potencia con una gestión eficiente en el consumo de combustible.
“El
orgullo es doble, por un lado por ser los líderes de la categoría
y, por otro, por haberlo logrado a partir de camiones fabricados en
nuestro país. Hace 50 años iniciamos este camino de producir
localmente y lo hicimos desde el desarrollo productos confiables,
eficientes y con excelente tecnología. Estamos convencidos que esta
preferencia de los transportistas argentinos es un reconocimiento a
ese trabajo y lo tomamos como una gran responsabilidad que nos obliga
a seguir superándonos año a año”, señaló Matías Casey,
gerente comercial de IVECO Argentina.
También
cabe destacar que en el segmento pesado, el Stralis tuvo un
crecimiento exponencial que lo llevó a duplicar su participación de
mercado durante el segundo semestre a partir de la incorporación de
configuraciones de alta tecnología y acordes a las nuevas normas de
escalabilidad.
“De
cara al año que se inicia, la compañía ya se prepara para las
novedades en el segmento de las 9 y 11 toneladas; esto es solo un
anticipo de los importantes lanzamientos que la marca tiene previstos
para 2019 y que prometen generar un gran impacto en el mercado de
vehículos comerciales” agregó Matías Casey.
Acerca
de IVECO: IVECO
es una marca de CNH Industrial N.V, líder mundial en el sector de
bienes de capital listado en la Bolsa de Comercio de Nueva York
(NYSE: CNHI) y en el Mercato Telematico Azionario de la Bolsa
Italiana (MI: CNHI). IVECO diseña, fabrica y comercializa una amplia
gama de vehículos comerciales livianos, medianos y pesados, camiones
fuera de ruta, buses urbanos e interurbanos, y prepara unidades para
diversas aplicaciones, como autobombas, misiones fuera de ruta,
defensa y protección civil. IVECO emplea más de 26.000 personas en
todo el mundo. Opera fábricas en 11 países de Europa, Asia, África,
Oceanía y América Latina, donde produce vehículos con las más
avanzadas tecnologías. 5.000 puntos de venta y servicio en más de
160 países garantizan soporte técnico donde sea que un Iveco se
encuentre trabajando.
Acerca
de CNH Industrial: CNH
Industrial es líder mundial en el sector de bienes de capital, con
experiencia industrial consolidada, una amplia gama de productos y
una presencia mundial. Cada una de las marcas individuales que
integran el Grupo representan una empresa internacional en el sector
industrial específico: Case IH, New Holland Agriculture y Steyr para
tractores y máquinas agrícolas; Case y New Holland para equipos
para la construcción; IVECO para vehículos comerciales; IVECO BUS y
Helieuz Bus para ómnibus y carrocerías; IVECO Astra para vehículos
para minería y construcción civil; Magirus para vehículos
autobomba; IVECO Defence Vehicles para la defensa y la protección
civil, y FPT Industrial para motores y transmisiones.