https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU.-China: El mercado espera un acuerdo de mínimos entre Trump y Xi Jinping

Las Bolsas europeas cotizan en rojo en estos momentos, en una semana clave para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El diario South China Morning Post ha publicado que el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, podrían reunirse el 27 y 28 de febrero en Vietnam. Recordemos que la tregua entre ambos gigantes finaliza el próximo 1 de marzo.

Los analistas esperan que ambos mandatarios logren un acuerdo, aunque sea de mínimos, ya que tanto China como EE.UU. necesitan este acuerdo. “Trump ha cometido varias torpezas políticas en los últimos meses. El cierre del gobierno Federal por 35 días, el más largo de la historia del país, no ha sido bien entendido por los estadounidenses y ha restado muchos apoyos al presidente. Es por ello que Trump necesita en el corto plazo una ‘victoria’; algo que puede presentar como un gran logro político y económico. Un acuerdo comercial con China que logre disminuir sustancialmente el déficit comercial que mantiene su país con esta economía entraría dentro de este contexto”, explican los analistas de Link Securities.

Por su parte, según añaden estos expertos, “la economía de China ha seguido desacelerándose a comienzos de 2019, muy penalizada, entre otros factores, por la guerra de tarifas con EE.UU. Además, todo parece indicar que las medidas fiscales implementadas por el Gobierno no están funcionando como se esperaba. Por tanto, el presiente Xi también necesita ofrecer algo, es decir, necesita alcanzar un acuerdo para devolver la confianza a la economía del país”.

Así, el escenario de Link Securities es “el de un acuerdo comercial de mínimos, que evite en marzo la implementación de nuevas tarifas, dejando para nuevas negociaciones las exigencias estadounidenses de cambios estructurales en la economía de China. De ser así, creemos que esto será suficiente para los mercados de valores, que lo recibirán de forma positiva”.

Xi Jinpiing y Donald Trump rematarían así un mes de intensas negociaciones. Tras los encuentros entre representantes de ambos países la semana pasada, “ambas partes reconocieron ‘progresos sustanciales’ y adelantaban que, en próximas fechas, Lighthizer y Mnuchin viajarán a suelo chino para seguir avanzando en un acuerdo que pueda suscribir Trump y Xi en el encuentro de Vietnam”, comenta Aitor Méndez, analista de IG.

En la reunión en Vietman se tratarían “los principales puntos de desencuentro relacionados con las transferencias forzosas de tecnología, la propiedad intelectual y las subvenciones a empresas chinas”, afirman en Renta 4 (MC:RTA4). “Encaramos la recta final de las negociaciones, aunque ya se empieza a hablar de la posibilidad de posponer la implementación de los aranceles y alargar los plazos de negociación”, añaden.

Por su parte, desde Renta Markets hacen hincapié en los avances de las relaciones comerciales durante el pasado fin de semana: “Trump dijo a la CBS que las conversaciones comerciales con Pekín están ‘yendo muy bien’ y parecían estar seguros de que había un acuerdo con Corea del Norte en el horizonte”.




investing