https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las Bolsas en compás de espera atentos a la Fed y las conversaciones EEUU-China | | CapitalBolsa

Los mercados europeos cierran la sesión bastante planos, mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de esta tarde y el resultado de las conversaciones comerciales de alto nivel entre los Estados Unidos y China.
El índice Euro Stoxx 50 sube un 0,10 por ciento y el Ibex 35 pierde un 0,52 por ciento lastrado por el Santander, que se deja un 1,78 por ciento.
El sector de artículos personales y domésticos de Europa lideró las ganancias el miércoles por la mañana, con una subida de más del 1,5 por ciento en medio de buenos resultados empresariales. LVMH se disparó un 6% en la Bolsa de Francia después que la compañía de productos de lujo registrara unos resultados por encima de las expectativas.
En el frente de los datos económicos, el sentimiento económico en la zona euro cayó por séptimo mes consecutivo en enero, descendiendo a un mínimo de dos años. Los datos oficiales publicados por la Comisión Europea el miércoles mostraron que el sentimiento económico en el bloque se deslizó a 106.2 puntos en enero, frente a 107.4 en diciembre.
La atención del mercado está en gran medida en sintonía con los desarrollos de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, con el viceprimer ministro chino Liu llegando a Washington para reunirse con los funcionarios de Estados Unidos el miércoles.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el martes que esperaba que las dos economías más grandes del mundo lograran un progreso significativo hacia un acuerdo comercial integral esta semana.
Sin embargo, muchos analistas del mercado siguen siendo escépticos acerca de si los gigantes económicos pueden salvar sus diferencias en una serie de cuestiones, incluidos los derechos de propiedad intelectual y las transferencias de tecnología.
Los inversores también están esperando el resultado de la reunión de la Reserva Federal de esta tarde, en medio de expectativas más altas en el banco central de EE.UU. que reforzarán su postura moderada ante los indicios de una desaceleración económica.
El crecimiento francés se desaceleró en el cuarto trimestre debido a que las protestas antigubernamentales afectaron la actividad empresarial, pero el sentimiento del consumidor alemán mejorará en febrero.
Los legisladores británicos rechazaron el martes las propuestas de los parlamentarios proeuropeos para retrasar el Brexit, pero respaldaron por poco una declaración general de que el gobierno no debería abandonar la UE sin un acuerdo. La primera ministra, Theresa May, ahora tiene luz verde para regresar a Bruselas y buscar nuevos cambios en el acuerdo de la frontera con Irlanda, un tema que la UE ha dicho repetidamente que no está abierto a negociación.
¿Qué dicen los estrategas del mercado?
- "Si bien es poco probable que se produzca un Brexit "sin acuerdo", estos desarrollos aumentan el riesgo de abandonar la UE sin un acuerdo y los planes pueden intensificarse por ambas partes para gestionar ese resultado", dijo Bethany Payne, gerente de la cartera de Global Bonds en Janus Henderson.
- "Espero que la cumbre de Washington ayude a allanar el camino para una extensión de la tregua comercial. Esto también es lo que esperan los mercados y el fracaso de las conversaciones no está descontado en los precios", dijo Giuseppe Sersale, gerente de fondos de Anthilia Capital.
- "Creemos que es probable que la Fed muestre la flexibilidad que los mercados están buscando en su próxima reunión, ya que equilibra el crecimiento económico interno aún sólido frente al crecimiento mundial más lento y los riesgos nacionales menos significativos pero persistentes", dijo John Lynch, estratega jefe de inversiones de LPL Financial.