Los mercados financieros tienen este miércoles la primera de sus citas monetarias de 2019 con la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos. Tras elevar los tipos de interés en cuatro ocasiones en 2018, los inversores ya saben que este año la situación será distinta, puesto que la Fed ha confirmado que "será paciente" para juzgar si la economía necesitará más subidas de los tipos en 2019.
EL EURO ESCALA HASTA LOS 1,15 DÓLARES
Las palabras de Powell catapultan al euro. La divisa europea se aprecia hasta los 1,15 dólares.
20:39
"LOS ARGUMENTOS PARA SUBIR LOS TIPOS SE HAN DEBILITADO"
Ante la incertidumbre económica global y en ausencia de presiones inflacionistas, Powell ha reconocido que "los argumentos para subir los tipos se han debilitado".
20:35
"ELEVADA INCERTIDUMBRE"
Powell, tras reconocer que la economía estadounidense sigue "fuerte", ha admitido que existe "una elevada incertidumbre" derivada de la economía y los mercados financieros globales y de cuestiones como el cierre de la Administración norteamericana ('shutdown'), Brexit o las negociaciones comerciales entre China y EEUU.
20:30
COMIENZA LA RUEDA DE PRENSA DE POWELL
Arranca la comparecencia de Powell ante los medios, en los que explicará con más detalle la posición de la Reserva Federal.
20:24
CRECIMIENTO SÓLIDO... SIN PRESIONES INFLACIONISTAS
En su comunicado oficial, la Fed señala que el crecimiento estadounidense sigue siendo "sólido" y que el mercado laboral ha continuado "fortaleciéndose". Sin embargo, se inclina por cambiar el paso y ser "paciente" a la hora de saber si subirá los tipos "a la luz de la evolución de la economía y las finanzas mundiales y en ausencia de presiones inflacionistas".
20:19
WALL STREET INTENSIFICA SUS SUBIDAS
Los mensajes de la Fed están gustando en Wall Street, donde las ganancias han ido a más. El Dow Jones sube un 1,7% y toca los 25.000 puntos.
20:11
RESPALDO UNÁNIME
La decisión de adoptar una posición "paciente" con la subida de los tipos ha sido adoptada por unanimidad. El comunicado no recoge ningún voto contrario por parte de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto.
20:04
LA FED "SERÁ PACIENTE"
Era lo que el mercado quería escuchar. Y la Fed lo ha cumplido. La entidad reconoce que "será paciente" a la hora de elevar los tipos en 2019. Es decir, reformula su orientación anterior, con la que venía anticipando un "aumento gradual" de los intereses. Ahora liga más sus decisiones a la evolución de los datos económicos.
20:00
¡LA FED MANTIENE LOS TIPOS!
Tal como se esperaba, la Fed ha dejado los tipos sin cambios. Continúan en el 2,25-2,50%.
19:53
LA CURVA INVERTIDA, AL ACECHO
El mercado de deuda pública tampoco se escapa de la influencia de la Fed. De hecho, su reacción a lo que anuncie la entidad será muy seguida por los inversores dado que la amenaza de la curva invertida, es decir, que la deuda a corto plazo rente más que la de largo plazo, acecha. Ahora, el rendimiento de los bonos estadounidenses a dos años está en el 2,58% y el de los bonos a 10 años, en el 2,73%.
invertia