A tres días de la consulta popular en La Rioja para definir sobre la re-reelección del gobernador Sergio Casas, el vicegobernador Néstor Bosetti -enfrentado al mandatario-, legisladores y dirigentes de la provincia advirtieron sobre presuntas irregularidades previas al proceso, en el marco de una conferencia de prensa.
“Se está pergeñando un fraude”, denunció el diputado nacional Héctor Olivares (UCR), quien acusó a Casas de “buscar corromper la Constitución y someterla a sus ambiciones personales”.
“Pero ello no se lo vamos a permitir. Estamos juntos en defensa de las instituciones de la democracia en nuestra provincia”, remarcó Olivares, junto a Bosetti, los senadores nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria y dirigentes de distintos sectores.
Al detallar las supuestas irregularidades que se plantean en el proceso preelectoral, Olivares reveló que el Tribunal Electoral provincial emitió una resolución por la cual “no autorizan las boletas por el ‘no’ al aducir que no están en papel de diario, sino en blanco, y que el gramaje por lo tanto no es el mismo al de las boletas por el ‘sí’”.
Comentó que “además no permitirán que los fiscales repongan boletas, sino solo los presidentes de mesa, ni que tampoco estén en el recuento cuando concluya el comicio”.
En este sentido, el senador Martínez señaló que “están embarrado la cancha para que no se exprese la voluntad popular”.
“Hay acciones que ponen en juego las garantías. Una de ellas es la imposibilidad de que nuestros fiscales puedan reponer los votos. Es una clara evidencia de un manoseo institucional y, como saben que pierden, no quieren contar las boletas del ‘sí’ porque no quieren contabilizar la derrota. Son dos hechos aberrantes de una larga cadena de fraudes”, alertó.
Asimismo, los diputados Olivares y Marcelo Wechsler, con el patrocinio legal de Ricardo Gil Lavedra y Laura Cano, hicieron una ampliación del recurso presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por parte de los partidos integrantes del Frente Cambiemos en La Rioja, por el cual se solicitó como medida cautelar la suspensión de la consulta popular convocada por el Ejecutivo provincial para el 27 de enero.
En esta ampliación ponen en conocimiento de la Corte un detallado informe de las “gravísimas circunstancias” que se han producido en el proceso pre-electoral, “que evidencian el montaje de un fraude gigantesco que se está preparando para el domingo, que profundizará la violación a los principios representativos y republicanos que deben tener vigencia en toda la Nación Argentina, y que patentiza la ausencia de todo control jurisdiccional eficaz para prevenirlo en la Provincia de La Rioja”.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa la exsenadora Teresita Luna y los dirigentes Ismael Bordagaray, “Cacho” Luna, Pablo “Yuti” Aguilera y referentes de los 11 partidos políticos que integran la “Multipartidaria en Defensa de la Constitución Provincial”.
“Se está pergeñando un fraude”, denunció el diputado nacional Héctor Olivares (UCR), quien acusó a Casas de “buscar corromper la Constitución y someterla a sus ambiciones personales”.
“Pero ello no se lo vamos a permitir. Estamos juntos en defensa de las instituciones de la democracia en nuestra provincia”, remarcó Olivares, junto a Bosetti, los senadores nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria y dirigentes de distintos sectores.
Al detallar las supuestas irregularidades que se plantean en el proceso preelectoral, Olivares reveló que el Tribunal Electoral provincial emitió una resolución por la cual “no autorizan las boletas por el ‘no’ al aducir que no están en papel de diario, sino en blanco, y que el gramaje por lo tanto no es el mismo al de las boletas por el ‘sí’”.
Comentó que “además no permitirán que los fiscales repongan boletas, sino solo los presidentes de mesa, ni que tampoco estén en el recuento cuando concluya el comicio”.
En este sentido, el senador Martínez señaló que “están embarrado la cancha para que no se exprese la voluntad popular”.
“Hay acciones que ponen en juego las garantías. Una de ellas es la imposibilidad de que nuestros fiscales puedan reponer los votos. Es una clara evidencia de un manoseo institucional y, como saben que pierden, no quieren contar las boletas del ‘sí’ porque no quieren contabilizar la derrota. Son dos hechos aberrantes de una larga cadena de fraudes”, alertó.
Asimismo, los diputados Olivares y Marcelo Wechsler, con el patrocinio legal de Ricardo Gil Lavedra y Laura Cano, hicieron una ampliación del recurso presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por parte de los partidos integrantes del Frente Cambiemos en La Rioja, por el cual se solicitó como medida cautelar la suspensión de la consulta popular convocada por el Ejecutivo provincial para el 27 de enero.
En esta ampliación ponen en conocimiento de la Corte un detallado informe de las “gravísimas circunstancias” que se han producido en el proceso pre-electoral, “que evidencian el montaje de un fraude gigantesco que se está preparando para el domingo, que profundizará la violación a los principios representativos y republicanos que deben tener vigencia en toda la Nación Argentina, y que patentiza la ausencia de todo control jurisdiccional eficaz para prevenirlo en la Provincia de La Rioja”.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa la exsenadora Teresita Luna y los dirigentes Ismael Bordagaray, “Cacho” Luna, Pablo “Yuti” Aguilera y referentes de los 11 partidos políticos que integran la “Multipartidaria en Defensa de la Constitución Provincial”.
parlamentario