Un duro traspié registraron los papeles lideres en el inicio de esta tercera semana de diciembre. El índice Merval observó una importante caída del 3.60%, todo por el mal ambiente que llegaba desde Wall Street. Es probable que también hayan incidido algunos factores locales, pero de corto de plazo, no caben que siguen mandando los mercados del norte.
Y como decíamos el viernes pasado, uno de los temas que mas siguen preocupando a los inversores del mundo, es la guerra comercial entre USA y China, y la probable suba de tasas por la parte de la FED el próximo miércoles 19 de diciembre.
En cuanto a la plaza local no se salvó nada, y tanto acciones, como bonos fueron duramente golpeados. Dentro del panel principal lo peor de la jornada fueron las acciones del sector financiero, destacándose GGAL -7.28%, BMA –7.11% y FRAN –6.37%. Por el lado de la renta fija los bonos en dólares de mediano y largo plazo continúan con claro sesgo bajista. Lo mas negativo quedo para el DICAD –2.67% y AC17D –1.93%.
Eduardo Fernández
Analista
rava
Y como decíamos el viernes pasado, uno de los temas que mas siguen preocupando a los inversores del mundo, es la guerra comercial entre USA y China, y la probable suba de tasas por la parte de la FED el próximo miércoles 19 de diciembre.
En cuanto a la plaza local no se salvó nada, y tanto acciones, como bonos fueron duramente golpeados. Dentro del panel principal lo peor de la jornada fueron las acciones del sector financiero, destacándose GGAL -7.28%, BMA –7.11% y FRAN –6.37%. Por el lado de la renta fija los bonos en dólares de mediano y largo plazo continúan con claro sesgo bajista. Lo mas negativo quedo para el DICAD –2.67% y AC17D –1.93%.
Eduardo Fernández
Analista
rava
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|