Un sector tecnológico no recibe mucha atención de los medios puede producir las mayores ganancias del mercado tecnológico en los próximos años. Conocé todos los detalles en esta nota. |
Los autos que se manejan solos no reciben tanta prensa como la guerra comercial entre China y Estados Unidos o la reciente caída del S&P. Pero es una industria a tener en cuenta ahora mismo, ya que promete rendimientos increíbles en los próximos años. De hecho, los analistas de la industria automotriz estiman que para 2025 los autos sin conductor podrían ser un negocio de 36 mil millones de dólares al año tan solo en los Estados Unidos. Para 2030, los analistas predicen que el 95% de todos los kilómetros recorridos en los Estados Unidos serán realizados en autos que se manejan solos. Está claro que muchos de los gigantes tecnológicos creen que la tendencia de los autos sin conductor será enorme, y pronto. |
Intel (NASDAQ: INTC), por ejemplo, anunció un sistema de conducción autónoma de quinta generación que se estrenará en 2020 y se presentará en los vehículos modelo 2022. Esto marca una transformación significativa. La oportunidad creada por los autos sin conductor es uno de esos raros momentos del mercado en los que los primeros inversores podrían hacer fortunas que duren por generaciones. Para 2020, cerca de 10 millones de autos con tecnología sin conductor podrían estar circulando en las rutas estadounidenses, como se proyecta en el cuadro a continuación. Otro beneficiario de esta tendencia podría ser Nvidia (NASDAQ: NVDA). A principios de este verano, Nvidia llegó a un acuerdo que podría disparar sus acciones cerca de sus máximos históricos. Según informó Engadget en julio, el fabricante de automóviles Daimler y la firma de ingeniería Bosch utilizarán los chips de Nvidia para impulsar una nueva flota de taxis automáticos. De acuerdo con MarketWatch, el nuevo sistema DRIVE Pegasus de Nvidia será la plataforma para todos los vehículos automáticos Daimler y Bosch a partir de 2020. La importancia de este acuerdo no puede ser subestimada. Es un enorme catalizador para el fabricante de chips. Especialmente después de que el precio de sus acciones cayera significativamente este año. Pero los fabricantes de chips no son la única manera de invertir en esta tecnología. Sensores de ganancias Los sistemas sin conductor necesitan "ver" y reaccionar ante el entorno siempre cambiante que tienen a su alrededor. Esto requiere un equipo de sensores de primera línea. Uno de los sistemas más prometedores se llama Lidar. Lidar es sinónimo de detección de luz y alcance. Son los "ojos" que permiten que un automóvil sin conductor "vea" el mundo que lo rodea. Aunque en un mapa de imagen 3D como el siguiente: La tecnología está lejos de ser perfecta, pero ya se utiliza en aviones y helicópteros. Con los ajustes correctos, esta tecnología podría convertirse en un sistema estándar para la primera flota de autos sin conductor. Una forma de invertir en Lidar hoy es con Continental AG (OTC: CTTAY). Son una de las compañías líderes en tecnología Lidar. Pero estoy convencido de que habrá muchas más. La carrera para convertirse en el primer jugador importante en vehículos autónomos ha comenzado. Este mercado será enorme. Y las empresas mencionadas anteriormente podrían estar al frente de todo esto. Un saludo virtual. |