https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

L’Oréal Argentina recibió el Premio Mecenas por su aporte al desarrollo a la ciencia en Argentina a través de su premio L’Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la ciencia”



El premio fue otorgado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco de la Distinción al Investigador de la Nación 2017.

En el marco de la entrega de los Premios Distinción al Investigador de la Nación 2017, L’Oréal Argentina recibió el Premio Mecenas por su colaboración y aporte que realiza al desarrollo de la ciencia argentina a través del premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que se lleva a cabo desde hace 12 años en el país en colaboración con el CONICET, siendo la única empresa reconocida en esta segunda edición.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo durante el día de ayer en el Museo de la Casa Rosada con la participación del Presidente de la República, Mauricio Macri, el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, y el Secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao.
El Premio está destinado a las instituciones que de manera sostenida, han apoyado la labor en ciencia y tecnología en nuestro país. El galardón fue entregado por el Ingeniero Jorge Aguado, Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
 “Es una gran satisfacción para la compañía recibir esta distinción. El Premio L’Oréal-Unesco se constituyó en sus 20 años de trayectoria como uno de los premios de ciencia más importantes del mundo, y este reconocimiento en Argentina nos llena de orgullo por el gran compromiso con el que llevamos adelante la edición local desde hace doce años”, expresó Marcelo Zimet, Director General de L’Oréal Argentina, al recibir el premio y destacó que “además de premiar la excelencia científica, promoviendo y estimulando la participación de las mujeres en el ámbito científico, en el último tiempo cinco científicas argentinas fueron laureadas a nivel internacional, lo que demuestra el gran capital intelectual que tiene el país y la importancia de la articulación entre empresas, organizaciones y el estado, para impulsar este tipo de iniciativas”.
En la edición 2018 del Premio local L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” se reconoció a:
·         Categoría “Premio”: Dra. Silvia Goyanes, investigadora del Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA) & CONICET-UBA, que lidera el proyecto “Inmovilización de nano adsorbentes en membranas nanofibrosas electroestiradas para remoción de contaminantes en agua dulce”. Goyanes busca desarrollar filtros con nanopartículas como absorbentes de materiales contaminantes del agua.

·         Categoría “Beca”: Dra. Florencia Montini Ballarin, investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) (CONICET; UNMDP), por su trabajo “Desarrollo racional de matrices tridimensionales para regenerar músculo esquelético isquémico mediante técnicas combinadas de impresión 3D y electrohilado”, que se basa en diseñar estructuras que actúen como matriz extracelular temporal y promuevan la interacción celular conduciendo a la regeneración de tejido para reemplazar músculos.

En el marco de la “Distinción al Investigador de la Nación”, organizada por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a través de la Secretaría de Planeamiento y Políticas, se realiza la entrega de los premios Houssay, Houssay Trayectoria, y Jorge Sábato, que fomentan y jerarquizan la actividad científica en el país a través del reconocimiento por parte de un jurado e incentivos económicos para diversas categorías.


Acerca de L’Oréal  Argentina
L’Oréal está presente en Argentina desde hace más de 50 años y ya suma cerca de 80 años comercializando sus marcas en el país, desde la llegada del primer producto de Lancôme en 1936. Es el referente en la industria, con una cartera de 17 marcas organizadas en cuatro divisiones: Productos Profesionales, Cosmética activa, Consumo Masivo y L’Oréal Lujo. A nivel internacional, por su volumen de ventas, Argentina se posiciona entre los principales 15 mercados del mundo y uno de los 3 más importantes de América Latina, junto con Brasil y México.
En Argentina está en un proceso de transformación para adaptar la organización a un mundo en constante cambio y a un consumidor con nuevas demandas. Esta “transformación” trabaja sobre 4 ejes prioritarios: Sustentabilidad, Diversidad, Innovación y Talentos. El objetivo es ser la compañía N°1 del mercado de belleza y una de las 10 mejores empresas para trabajar en los próximos 2 años.