Las acciones europeas cierran con subidas aupadas por el acuerdo entre Italia y la Unión Europea en los planes presupuestarios 2019 de Roma y mientras los traders se preparaban para la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal del año.
¿Cómo cierran los mercados?
El índice paneuropeo Stoxx 600 sube un 0,3%, con la mayoría de los sectores y las principales bolsas en territorio positivo. El FTSE MIB de Italia lidera los avances con un aumento del 1,7%, después de que Italia y la UE anunciaran que habían alcanzado un nuevo acuerdo presupuestario. Los dos acordaron un objetivo de déficit para 2019 del 2.04 por ciento, por debajo del objetivo inicial del 2.4 por ciento. El Ibex 35 recupera un 0,78% a 8.769,1.
Las acciones de los bancos europeos se recuperaron un 0,6 por ciento tras las noticias, impulsadas por los frágiles prestamistas de Italia. Unicredit, Ubi Banca y Banco BPM de Italia cotizaban con ganancias de más del 2 por ciento. El euro también subió gracias a estas noticias, casi un 0,6 por ciento a $ 1,1428.
En el frente de los datos, la tasa de inflación de Gran Bretaña cayó a un mínimo de 20 meses en noviembre, según datos oficiales. La noticia ofrece algo de alivio a los consumidores que han adoptado un enfoque de cautela en su gasto antes del Brexit. La libra esterlina cotiza ligeramente al alza a alrededor de $ 1,266.
Decisión de la Fed
La atención del mercado se encuentra entre la reciente caída espectacular en los futuros del crudo y la creciente presión sobre la Reserva Federal para que considere abandonar su compromiso de aumentar aún más las tasas de interés.
Complicando las cosas al banco central, el presidente Donald Trump advirtió el martes que la Fed debe actuar con cuidado para no "cometer otro error", mientras que un editorial del Wall Street Journal pidió una pausa.
"No sentimos que haya ninguna razón para que la Fed suba tasas hoy", dijo el miércoles Brett Ewing, estratega jefe de mercado de First Franklin, a "Street Signs Europe" de CNBC. "Creo que la Reserva Federal se ha encerrado en sí misma y guiado al mercado en esta alza".
Añadió: "Cuando observas las cifras de inflación en los Estados Unidos, en realidad han estado moderándose durante los últimos cuatro o cinco meses".
No obstante, los participantes del mercado aún esperan que la Fed anuncie un alza de tasas de un cuarto de punto esta tarde.
¿Habrá rally fin de año?
El único Rally de Papá Noel que goza de un fuerte apoyo histórico no llega a Wall Street hasta justo después de Navidad. No hay respaldo histórico para la creencia de que la primera parte de diciembre debería ser buena para el mercado de valores. Por el contrario, el Dow más a menudo sufre durante la primera mitad de diciembre. No es hasta finales de mes hasta que el mercado bursátil muestra un fuerte sesgo al alza estacional.
Desde 1896, el Dow ha subido un 76% del tiempo desde Navidad hasta los dos primeros días hábiles de enero.
Considere el desempeño del Dow en la primera mitad de todos los diciembre desde 1896, cuando se creó este punto de referencia del mercado. En promedio, perdió un 0,06% en el período, prácticamente plano. Eso se compara con una ganancia promedio del 0.49% en la primera mitad de todos los otros meses del año.
Las tendencias estacionales no cambian a favor de los alcistas hasta la última semana de diciembre. Considere el período que comienza el día después de Navidad y dura hasta los dos primeros días hábiles de enero.
Como puede ver en el gráfico a continuación, el Dow históricamente ha producido una ganancia promedio del 1.49% durante este período, en comparación con una ganancia del 0.15% durante todos los demás períodos de seis días hábiles del año.

Sin duda, el mercado de valores no siempre sube durante este período del Rally de Santa Claus. Pero lo hace mucho más a menudo que el resto del año. De hecho, desde 1896, el Dow ha aumentado un 76% del tiempo desde Navidad hasta los primeros dos días hábiles de enero, en comparación con el 56% del tiempo durante todos los otros periodos de seis días en el calendario.