https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“LA SOCIEDAD ANESTESIADA”, UN ANÁLISIS DEL SISTEMA GLOBAL Y SU IMPACTO EN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS



Una mirada crítica que contribuye a clarificar el funcionamiento del sistema global en un contexto complejo
Pablo Kornblum, Licenciado en Economía, Magíster en Estudios Internacionales y Doctor en Relaciones Internacionales, es autor de la primera edición de “La sociedad anestesiada. El sistema económico global bajo la óptica ciudadana”, una novedosa propuesta de la mano de la Editorial Almaluz que permite dilucidar cómo el ciudadano comprende los procesos que acontecen tanto a nivel macro como micro, qué impacto tienen en su cotidianeidad y cómo pueden lograr mejorar su calidad de vida.     
En estas páginas se describe el desarrollo del sistema económico global desde el nacimiento de la lógica mercantil, además, se explicitan los diferentes actores, los sectores económicos, las diferentes clases sociales, el rol del sistema financiero, la afectación del medio ambiente y la automatización de los procesos productivos. Dichos conocimientos le brindarán al lector la posibilidad de comprender la dinámica propia del sistema global en el cual se halla inmerso.
El libro, cuya primera edición fue lanzada en marzo de este año -y que fue presentando en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (2018)- propone a sus lectores un análisis acerca de cómo el ciudadano, ya sea tanto a nivel individual como en términos colectivos, comprende los procesos globales, qué impacto tienen en su cotidianeidad y cómo pueden lograr mejorar su calidad de vida.    
El autor, cuyo interés y formación abordan temáticas ligadas a las relaciones internacionales -y gracias a un gran trabajo realizado con profesionalismo y dedicación- pone al servicio del lector la riqueza de sus análisis y sus apreciaciones, de la mano de su vasta experiencia como docente e investigador de las cuestiones más relevantes en materia del desarrollo de escenarios geoeconómicos – y en conjunción con una micropolítica concentradora- a través de su magnífica obra.

Acerca de Pablo Kornblum:
Licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires), Magíster en Estudios Internacionales (Universidad de Sydney, Australia) y Doctor en Relaciones Internacionales (Universidad del Salvador). Además, es Profesor de las materias Estructura Económica Mundial y Argentina, y Política Económica Internacional en la UBA, UCES y la Universidad Argentina John F. Kennedy. Por otro lado, se desempeña como Profesor de Economía Internacional en la Especialización en Negocios de Asia-Pacífico (UNTREF) y de Economía China en el Instituto Confucio (Facultad de Ciencias Económicas – UBA). Cabe destacar que es Director de Economía Internacional del CAEI (Centro Argentino de Estudios Internacionales); escribe en diversos medios gráficos, ya sea diarios o revistas especializadas, tanto de Argentina como del exterior. Anteriormente escribió “El escenario económico de la inmigración mexicana en los Estados Unidos. Del dilema social al conflicto interestatal”, editorial Almaluz en 2013 y también “La reconversión de la Izquierda Latinoamericana”, publicado por la revista Española Entelequia. Para más información en: www.pablokornblum.com