En una jornada cargada de altísima volatilidad, las acciones norteamericanas experimentaron una fuerte caída, lo que demuestra que el bear market de mediano plazo continua en pleno desarrollo. La excusa de este derrape fueron las declaraciones que ayer efectuó el titular de la FED. Los dichos de Powell dejaron mucha inquietud entre los inversores, debido a la política crediticia mas restrictiva.
Otra noticia destacada del ámbito internacional fue la nueva caída que observó el precio internacional del petróleo. El precio del crudo en su versión WTI, cerca de las 17.00 hora local, registraba un retroceso del 3.00% debido a la mayor oferta a nivel mundial. Tener presente además que esta semana se conocieron reportes que indicaban grandes volúmenes de inventarios, y de expectativas de producción petrolera record en USA y Rusia. De ahí las bajas que tuvieron, dentro del panel líder, las acciones de TS –3.00% y APBR –2.13%.
Por otro lado el ORO volvió a subir, dejando esta vez una mejora del 1.00%. Recordemos que el metal precioso suele subir en períodos de grandes tensiones geopolíticas, o también por grandes crisis económicas.
En cuanto a mercado local, acompañamos a rajatabla las vaivenes de los mercados del norte. El índice Merval volvió a alejarse de la cota de los 30.000 puntos, y clausuró la sesión en un nivel de 29.306 puntos. Pero lo mas negativo del día fue el nuevo record que alcanzó el riesgo país. El índice que elabora el J.P. Morgan cerró en 804 puntos.
Y para terminar, lo único positivo fue que el dólar finalizó en baja, cerrando en 39.04.
Eduardo Fernández
Analista
RAVA
Otra noticia destacada del ámbito internacional fue la nueva caída que observó el precio internacional del petróleo. El precio del crudo en su versión WTI, cerca de las 17.00 hora local, registraba un retroceso del 3.00% debido a la mayor oferta a nivel mundial. Tener presente además que esta semana se conocieron reportes que indicaban grandes volúmenes de inventarios, y de expectativas de producción petrolera record en USA y Rusia. De ahí las bajas que tuvieron, dentro del panel líder, las acciones de TS –3.00% y APBR –2.13%.
Por otro lado el ORO volvió a subir, dejando esta vez una mejora del 1.00%. Recordemos que el metal precioso suele subir en períodos de grandes tensiones geopolíticas, o también por grandes crisis económicas.
En cuanto a mercado local, acompañamos a rajatabla las vaivenes de los mercados del norte. El índice Merval volvió a alejarse de la cota de los 30.000 puntos, y clausuró la sesión en un nivel de 29.306 puntos. Pero lo mas negativo del día fue el nuevo record que alcanzó el riesgo país. El índice que elabora el J.P. Morgan cerró en 804 puntos.
Y para terminar, lo único positivo fue que el dólar finalizó en baja, cerrando en 39.04.
Eduardo Fernández
Analista
RAVA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|