Las fiestas de fin de año son
siempre motivo de reunión y alegría, pero bajo un contexto
económico complejo pueden afectar al bolsillo de las personas.
Normalmente durante los periodos de Navidad y Año Nuevo se presentan
gastos no habituales que ponen a prueba las finanzas personales por
la cantidad de dinero que se debe gastar en poco tiempo.
En
un contexto donde los sueldos perdieron poder adquisitivo frente a
una inflación acumulada del 42% y las canastas navideñas se
incrementaron casi un 50% en relación con el 2017, comprar regalos o
agasajar a la familia puede provocar un enero de deudas extras y
sentimientos de frustración.
“El
problema surge cuando no se planifican las compras de forma
estratégica, lo que puede generar deudas a futuro o empeorar una
situación de endeudamiento previo. Aquellas personas que ya
presentan un atraso en sus pagos deben tener un cuidado extra en esta
época, por lo que es aconsejable que organicen sus finanzas y tengan
en mente los gastos fijos y variables. De esta forma podrán definir
el presupuesto con el que se cuenta para las compras de navidad.”,
comentó Rodrigo Nadal, director de Resuelve tu Deuda.
Para
los deudores es elemental entender la importancia de no generar
mayores gastos en situaciones donde se pueden evitar. Si los montos
aumentan, se transforman en un problema sin solución ya que la
mayoría no tiene una educación financiera que le permita
administrarse de manera correcta. Acudir a una reparadora de crédito
como Resuelve tu Deuda, es una opción viable ya que, además de
brindar educación financiera, también negocian con
los acreedores para lograr descuentos sobre el monto adeudado.
En
este sentido, el experto en finanzas personales enlistó las cuatro
formas más inteligentes de afrontar las fiestas sin generar mayores
deudas.
Organizar
las finanzas.
Nadal
destaca la importancia del presupuesto para la planificación
financiera en estos meses. Mediante este instrumento las personas
pueden tener un control preciso de sus gastos fijos y variables,
además de identificar la cantidad de dinero restante que dispondrá
a la hora de realizar las compras de navidad. También es
recomendable incluir estos gastos en el presupuesto y fijar un monto
máximo para evitar compras innecesarias.
Planificar
las compras.
Previo
al paso por el shopping o el supermercado es recomendable realizar
una lista de los productos indispensables a fin de evitar gastar
excesivamente. Para implementarlo la persona puede anotar aquellos
familiares y amigos a los que se les desea hacer un regalo y
designarle un monto máximo para cada persona.
Aprovechar
los descuentos.
Las
personas suelen utilizar las tarjetas de crédito como medios para
financiar sus compras sin aprovechar los beneficios que brindan.
Muchos bancos tienen sistemas de puntos acumulables que se pueden
cambiar por productos o descuentos en diversas marcas o tiendas.
Aprovechar los cupones en los supermercados, los descuentos y
promociones en las jugueterías son recursos claves para reducir los
gastos.
Busque
precios.
Cuando
las personas ya cuentan con deudas en sus tarjetas es importante
maximizar el dinero con el que cuentan. No siempre el primer local al
que se ingresa es el que tiene el mejor precio, por lo que es
necesario realizar una búsqueda para identificar las tiendas y
marcas con precios que se adapten a las necesidades de cada persona.
Comprar
al contado.
Si
bien el primer instinto en esta época es hacer uso de la
financiación en cuotas, las personas pueden recurrir al pago en
efectivo o débito para la compra de los regalos o de la cena,
siempre y cuando no sean montos elevados. Esto les permitirá
despreocuparse de las tasas de interés que pueda aplicar el banco en
caso de no poder pagar el monto total del resumen.
En
el caso de caer en deudas impagables luego de las fiestas, se puede
recurrir a expertos que analicen el estado financiero de cada deudor
y encuentren soluciones a la medida. Resuelve tu Deuda cuenta con
profesionales financieros que trabajan con el objetivo de ayudar a
los clientes a liquidar sus deudas con sus propios recursos
Acerca
de Resuelve tu Deuda
Es
la primera reparadora de crédito en Argentina, orienta a sus
clientes para que, de una manera planificada, logren cubrir sus
obligaciones financieras con recursos propios, sin necesidad de
acudir a otros créditos. Desde 2009, han liquidado más de 145.000
créditos en México, Colombia, Argentina y España por más de 200
millones de dólares de deudas de sus clientes, logrando reducciones
de hasta un 50% del monto adeudado.