https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por despidos, paralizan la planta de la principal fabricante de neumáticos del mundo



Por despidos, paralizan la planta de la principal fabricante de neumáticos del mundo

El gremio inició un paro en la fábrica de Bridgestone ubicada en Lavallol, que produce cubiertas para las principales terminales y para EE.UU
La tregua social acordada con la CGT concluyó antes de lo previsto. Luego del decreto publicado por el Gobierno que fija despidos con un preaviso de 15 días y un bono de fin de año, la fabricante de neumáticos Bridgestone Firestone se vio afectada por un conflicto que paraliza la producción de su planta en Lomas de Zamora, al sur de Buenos Aires, en rechazo al despido de tres trabajadores.
El paro comenzó ayer a las 22 horas luego de una asamblea general que decidió la medida por 24 horas para exigir la anulación de las cesantías de los operarios que el 8 y 9 de noviembre participaron de las elecciones de delegados de fábrica. Horas antes, con la presencia de fiscales y escribanos, la policía desplegó un fuerte operativo policial en todos los ingresos a la fábrica situada en Lavallol, sobre la avenida Antartida Argentina.

Bridgestone, que absorvió a Firestone en 1988, es la principal fabricante de neumáticos del mundo y se encuentra en una fase de expansión en Argentina, en donde produce 18.000 cubiertas por día. Su plan de inversión hasta 2020 por $2.800 millones
 contempla modernizar las instalaciones, incorporar máquinas y ampliar su oferta en Lavallol. Así, la compañía se reorientó a abastecer las SUV y pick ups, y es la única en su rubro que actualmente tiene un acuerdo para exportar a Estados Unidos.
El conflicto laboral, sin embargo, amenaza con profundizarse en las próximas horas. Este medio se contactó con la empresa de capitales japoneses pero no tuvo respuesta. En tanto, el sindicato del neumático (Sutna), liderado por Alejandro Crespo, convocará una asamblea en el turno tarde que definirá los próximos pasos. La tensión escaló en las últimas horas en las que, según el gremio, jerárquicos de la empresa atacaron a golpes a un representante del gremio, un delegado y un trabajador.

El Presidente encabezó en abril del 2016 la inauguración de una universidad en la planta de la firma japonesa, en donde la plana mayor de la compañía liderada por Kazuhisa Nishigai anunció inversiones
 por más de $2.800 millones y la creación de 250 puestos de trabajo. "Me da mucho orgullo que hoy se diga que esta empresamultinacional vuelve a confiar en nosotros, en nuestra capacidad, no solo para producir sino para exportar al mundo", dijo Mauricio Macri en aquella ocasión, en la que felicitó a la dirigencia gremial.“Estos despidos tienen un claro carácter antisindical y persecutorio ya que afectan a compañeros que han jugado un rol en la reciente elección de delegados como parte de la junta fiscalizadora y como presidente de mesa. Los ojos de todo el gremio del neumático están puesto sobre este conflicto”, advirtió en un comunicado el Sutna, el único sindicato industrial liderado por la izquierda, luego de desplazar a la anterior conducción de la CTA de Hugo Yasky.
Bridgesten provee de neumáticos a grandes marcas como Toyota, General Motors, Fiat, Renault, Nissan, sobre todo para los modelos pick ups que presentan el 53% de la producción automotriz del país.

iprofesional