https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EMPRESAS EN POCAS LINEAS........

  • El fabricante alavés de tubos de acero inoxidable Tubacex ha obtenido en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 12,4 millones de euros, lo que multiplica por 11 los 1,1 millones logrados en el mismo periodo del pasado año. El grupo, con sede en Llodio (Álava), ha dado hoy a conocer los resultados económicos logrados entre enero y septiembre de este ejercicio, periodo en el que ha continuado mejorando sus cuentas gracias a que el sector del petróleo y del gas ha superado una de las crisis más graves de su historia.



El Banco Central Europeo (BCE) ha retirado la licencia bancaria a la entidad maltesa Pilatus Bank, salpicada por acusaciones de corrupción y blanqueo de capitales, según ha informado la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, que había solicitado la medida al banco central. "A raíz de la propuesta de la Autoridad al Banco Central Europeo (BCE) de retirar la autorización de Pilatus Bank como entidad de crédito, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido retirar la autorización de Pilatus Bank a partir de hoy", informó la institución maltesa.




  • Las ventas de vehículos eléctricos en España disminuyeron un 11,4% interanual en octubre, mientras que las de híbridos aumentaron un 37,7% en el mismo periodo, ha informado hoy la patronal Anfac.



  • La multinacional Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, ha inaugurado su primer parque eólico en Australia, en el que ha invertido 177 millones de dólares australianos (unos 110 millones de euros).



  • Apple ha declarado al iPhone 5 como producto descontinuado en Estados Unidos y obsoleto en el resto del mundo, y ha interrumpido el servicio de soporte de 'hardware' para este modelo, con la excepción del Estado de California (Estados Unidos), en el cual habrá repuestos disponibles durante dos años más.




  • Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, abonará un dividendo de 0,45 euros por acción el próximo 27 de noviembre, el segundo a cuenta de los resultados de 2018, según lo ha acordado el consejo de administración de la multinacional.



  • Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, perdió 3.040 millones de euros hasta septiembre, frente a los 793 millones de beneficio del mismo período de 2017, debido principalmente a la depreciación de activos de generación de electricidad por valor de 4.851 millones que ya afectó a las cuentas de la compañía del primer semestre.



  • Prosegur Cash logró un beneficio neto atribuible a su actividad de 140 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un 17,5% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía.



  • La multinacional de hemoderivados Grifols ganó 468,3 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 8,5% más que en el mismo período del año pasado.




  • El gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank logró entre abril y septiembre un beneficio neto de 840.100 millones de yenes (6.232 millones de euros), ocho veces más que un año antes gracias al retorno de sus inversiones en compañías tecnológicas.




  • El Grupo Euskaltel, conformado por Euskaltel, R y Telecable, registró un beneficio neto de 46,4 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 41% por encima del logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía, que ha anunciado un dividendo a cuenta de 14 céntimos de euro por acción, un 10% superior al del ejercicio anterior.




  • La nueva tanda de sanciones de EE.UU. contra Irán como consecuencia de la retirada de Washington del acuerdo nuclear de 2015 entró hoy en vigor, y penalizará la venta de petróleo iraní, las transacciones financieras con su Banco Central y el sector portuario del país.




  • Berkshire Hathaway, el conglomerado dirigido por el multimillonario Warren Buffett, dijo el sábado que su beneficio operativo trimestral se duplicó gracias a que su negocio asegurador esquivó la temporada de huracanes y se benefició de menores impuestos. El sólido resultado le da a Buffett más liquidez para actuar, incluso cuando el conocido inversor 'caza-gangas' ha admitido que le está costando encontrar un lugar donde colocar esas ganancias de forma rentable y ha tenido que recurrir a la compra de 928 millones de dólares en acciones de su propia compañía en el último trimestre.