Luego de que el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, expusiera en la Legislatura acerca del segundo semestre de gestión del Gobierno de la Ciudad, el diputado del GEN Sergio Abrevaya dialogó con parlamentario.com cuestionó duramente las políticas de impulso a las PyMES y la “lentitud” con las que se desarrollan las obras en el subte.
Cabe señalar que durante su exposición, Miguel destacó que “en la Ciudad, las PyMES tienen un lugar importantísimo. Por eso, trabajamos para crear una serie de medidas que alivien las dificultades del sector productivo como la simplificación de trámites y la reducción de tasas”.
En ese sentido, Abrevaya explicó que “ellos dicen que ahora van a cambiar, pero tendrían que impulsar las PyMES con políticas muy puntuales: una tiene que ver con ingresos brutos y la otra con créditos súper baratos y accesibles” y consideró que “esto es algo que no está ocurriendo, las PyMES terminan descontando cheques en cuevas o en bancos que le cobran fortunas porque toman como referencia las tasas de la Lebacs, que los matan; ninguna PyME puede funcionar con ese crédito”.
“Las PyMES necesitan créditos a tasa 0% y la Ciudad necesita que esto funcione porque vive de su economía, si las PyMES no funcionan se cae el distrito”, señaló y remarcó que “hay que protegerlas en el sentido del desarrollo y de que vivan de una forma más fácil la venta de sus productos en la Ciudad”.
Por otra parte, el legislador indicó que “Miguel vive en otro mundo; hizo bandera de las obras de subte, contamos con el ritmo más lento de obras en todo Latinoamérica, se jactó de que va a inaugurar la Línea E, la cual la recibió terminada hace tres años pero tenían un problema con las vías” y pidió “imagina lo que tardan en terminar las obras civiles, si tardaron tres años en inaugurar una obra que ya estaba terminada”.
“Macri decía que iba a hacer 10 kilómetros de subte por año y no los termina, recibe el tune hecho y no lo termina en casi cuatro años, es un disparate. Más de 17 años llevan las obras en la Línea H y todavía sigue sin terminar”, sentenció.
parlamentario
Cabe señalar que durante su exposición, Miguel destacó que “en la Ciudad, las PyMES tienen un lugar importantísimo. Por eso, trabajamos para crear una serie de medidas que alivien las dificultades del sector productivo como la simplificación de trámites y la reducción de tasas”.
En ese sentido, Abrevaya explicó que “ellos dicen que ahora van a cambiar, pero tendrían que impulsar las PyMES con políticas muy puntuales: una tiene que ver con ingresos brutos y la otra con créditos súper baratos y accesibles” y consideró que “esto es algo que no está ocurriendo, las PyMES terminan descontando cheques en cuevas o en bancos que le cobran fortunas porque toman como referencia las tasas de la Lebacs, que los matan; ninguna PyME puede funcionar con ese crédito”.
“Las PyMES necesitan créditos a tasa 0% y la Ciudad necesita que esto funcione porque vive de su economía, si las PyMES no funcionan se cae el distrito”, señaló y remarcó que “hay que protegerlas en el sentido del desarrollo y de que vivan de una forma más fácil la venta de sus productos en la Ciudad”.
Por otra parte, el legislador indicó que “Miguel vive en otro mundo; hizo bandera de las obras de subte, contamos con el ritmo más lento de obras en todo Latinoamérica, se jactó de que va a inaugurar la Línea E, la cual la recibió terminada hace tres años pero tenían un problema con las vías” y pidió “imagina lo que tardan en terminar las obras civiles, si tardaron tres años en inaugurar una obra que ya estaba terminada”.
“Macri decía que iba a hacer 10 kilómetros de subte por año y no los termina, recibe el tune hecho y no lo termina en casi cuatro años, es un disparate. Más de 17 años llevan las obras en la Línea H y todavía sigue sin terminar”, sentenció.
parlamentario