De acuerdo con una investigación realizada por Ricoh y The Beryl Institute[1] los pacientes perciben la experiencia como un factor fundamental en las decisiones acerca de su atención médica. La experiencia impacta en el desempeño del conjunto del ecosistema del sector a pesar de que actualmente el 50% del tiempo de un médico se pierde en procesos de documentación clínica y el 98% del equipo clínico depende de teclear o escribir con papel y lápiz.
“Cada interacción que tienen los pacientes con la organización resulta de gran impacto para su experiencia, desde el momento en que entran en contacto con el consultorio por primera vez hasta que se administra la atención. Poder capturar, acceder y compartir los datos correctos en el momento adecuado, de forma rápida y sin importar el dispositivo, mejora inevitablemente la calidad de la atención, que es el objetivo final de la experiencia del paciente”, dijo Ricardo Janches, Gerente General de Ricoh Argentina.
Ante este contexto, en Ricoh proponen una serie de pasos para priorizar la experiencia:
1) Comprender los flujos de trabajo para eliminar redundancias: Uno de los factores más importantes que una organización de atención médica puede hacer para mejorar la experiencia del paciente es optimizar los flujos de trabajo para que la información correcta, ya sea estructurada o no, llegue al lugar y en el momento preciso. Cada flujo tiene un impacto directo en los indicadores de calidad de la atención de la organización, para bien o para mal.
2) Adoptar tecnologías de reconocimiento de voz para los médicos: El reconocimiento de voz ha ganado prominencia y uso con el surgimiento de inteligencia artificial ya que es cinco veces más rápido que escribir y ahorra una hora o más por día. Además, se informó que el 98% de los clínicos cree que el lanzamiento de la tecnología de reconocimiento de voz en las salas de emergencia tiene un impacto positivo.
Por ejemplo, Ricoh Voice Recognition facilita que los médicos de cabecera documenten la atención en el registro electrónico del paciente (EMR Electronic Medical Record) utilizando la voz. Esta tecnología admite más de 90 vocablos médicos especializados y puede sumar las necesidades personalizadas de las clínicas y consultorios lo cual permite una mayor eficacia de la documentación. Como resultado los médicos pueden dedicar más tiempo a sus pacientes, una mejor calidad para informar a los equipos de atención y el personal, y un mayor tiempo de respuesta y ahorro de costos.
Esta experiencia de voz personalizada, uniforme y sin contratiempos en soluciones basadas en la nube permite a los médicos trabajar fácilmente entre computadoras de escritorio y dispositivos móviles ya que se adapta a cualquier infraestructura. Se puede desplegar a través de una infraestructura de escritorio virtual, como una aplicación virtual, o instalarla en cualquier estación de trabajo local o laptop en solo minutos sin la necesidad de configuraciones complejas.
3) Proporcionar capacitación constante del personal: Hacer referencia a los proveedores o personas adecuadas para asesorar sobre la infraestructura y flujos de trabajo puede ayudar a tomar decisiones más informadas. Por otro lado, la capacitación consistente y precisa del personal es otro componente clave que para brindar una experiencia de calidad al paciente.
| Acerca de Ricoh |
RICOH es una compañía global de tecnología que ha estado transformando la manera en que la gente trabaja por más de 80 años.
Bajo su lema corporativo, imagine. change (imagina. cambia), RICOH continúa empoderando a las empresas y a las personas por medio de servicios y tecnologías que inspiran innovación, mejoran la sustentabilidad e impulsan el crecimiento. Estas tecnologías comprenden sistemas de gestión de documentos, servicios de TI, soluciones de impresión comercial, sistemas de comunicación visual, cámaras digitales y sistemas industriales.
Con sede en Tokio, RICOH Group opera en 200 países y regiones aproximadamente. En el año fiscal que terminó en marzo de 2017, RICOH Group tuvo ventas mundiales de 2,028 mil millones de yenes (aproximadamente 18,2 mil millones de dólares).
Para mayor información por favor visite www.ricoh.com