Segunda
edición de la jornada sobre inversiones y desarrollos inmobiliarios
de Entre Ríos
El
pasado viernes 28 se llevó a cabo la 2da Jornada de Inversiones y
Desarrollos Inmobiliarios, InvER2018, que fue declarada de interés
municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de Concepción del
Uruguay. Daniel Roldán, vicepresidente de la Cámara de
Desarrolladores Inmobiliarios, encargada de su organización,
consignó que el encuentro se realizó por segunda vez después de la
exitosa experiencia de 2017, en la que participaron más de 160
personas.
“Para
este 2018 se decidió ampliar el abanico del público, por lo que se
contó con la presencia de calificados expositores argentinos que han
disertado en el plano internacional, entre ellos el economista Martín
Tetaz y Damian Tabakman. Se puso enfasis en la provincialización de
las organizaciones y las cámaras de desarrolladores, en aras de
fomentar la industria, muy importante no sólo en la costa del
Uruguay sino también en la del Paraná. De ahí que participaron
asistentes no sólo de la Histórica sino también de la capital
entrerriana, Concordia y Gualeguaychú, entre otras localidades”,
señaló Roldán.
“Con
desarrolladores del Litoral terminé de tomar conciencia que la
mayoría no termina de decodificar la brutal devaluación. Es tan
elemental como preguntarles a cuánto venden hoy y cuánto les cuesta
construir, para que caigan en la cuenta que el margen se ha
potenciado fenomenalmente. Ya nadie puede sostener que la inflación
va a comerse la devaluación en breve, aunque a mediano plazo ello
terminará por suceder. Invertir cuando es barato, en dólares, para
vender cuando volvamos al retraso cambiario, es la decisión más
inteligente y la que requiere más coraje. No es la más usual, pero
sí la más inteligente. Es todo lo que hay que entender a la hora de
pensar en proyectos 2019”, comentó por su parte Damián Tabakman.
“Se
trata de un momento difícil por lo que está sucediendo a nivel
económico. Obviamente esto genera mucha incertidumbre en los
desarrolladores. Es momento de analizar lo que puede suceder el año
que viene”, aseguró el economista Martín Tetaz.
“Como
conclusiones, se analizó la economía nacional y el panorama
incierto que atravesamos, donde el inversor menor es más cauteloso a
afrontar decisiones de este tipo. Sin embargo con la gran devaluación
de los últimos meses, quedo en claro que es el momento oportuno para
desarrollar, ya que el costo de construcción en dólares, es el más
bajo de los últimos años, por ese motivo varios desarrolladores
tienen más margen de trabajo y mejores precios de mercado, para
productos desde el pozo”, cnocluyó Roldán.
En
el aspecto organizativo de las diferentes cámaras y asociaciones de
Entre Ríos, fue muy positivo el encuentro, ya que se definieron
lineamientos claros y objetivos concretos para ubicar a Entre Ríos
en los primeros planos de inversiones. Participaron de esta reunión,
Marcelo Satulovsky, Daniel Roldan, Juan Roca, Maria Jose Sarjanovich,
Martin Tecco, Adrian Bassi, Alexis Newuirt, Marcelo Roldan entre
otros.