https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El mercado bajista vendrá en 2019, según Stifel | | CapitalBolsa

De acuerdo con una reciente encuesta a analistas de Reuters, la mayoría de los estrategas pronostican subidas modestas para las acciones de EE.UU. en un año. ... Pero un estratega de Stifel ve un mercado bajista en el horizonte.
"Saber cuándo vendrá la próxima corrección del mercado del 20% es difícil debido a la distorsión de las políticas monetarias, pero parece asegurado dentro de 6-12 meses", escribe Barry Bannister de Stifel en una nota.
¿Por qué? Culpe a la Reserva Federal, dice Bannister. De acuerdo con su análisis, la tasa de fondos federales pasará a ser neutral y se volverá restrictiva a principios de 2019, lo que empujará a las acciones a la baja. Solo dos alzas de tasas más podrían activar el "catalizador del mercado bajista". Muchos proyectan que la Reserva Federal aumentará las tasas este mes y también en diciembre.
Bannister argumenta que a pesar del riesgo de provocar un mercado bajista, la Fed continuará con su ritmo de alzas de tasas dado su doble mandato, a medida que aumentan la escasez de mano de obra y el déficit fiscal.
Aunque la Fed puede terminar arruinando el mercado alcista, en gran parte es responsable de crearlo, dice Bannister. Sin el impulso generado por las reuniones de política monetaria de la Fed, la trayectoria del S&P 500 se apegaría mucho más a la trayectoria del índice MSCI All-Country World sin las acciones de EE.UU..
De acuerdo con Bannister, el mercado alcista actual está alimentado por el "riesgo de precios incorrectos", ya que la Fed actuó para reducir los rendimientos en respuesta a la crisis financiera de 2008. Incluso un ligero aumento en los diferenciales de crédito o en el rendimiento del Tesoro a 10 años presagiaría un techo en el mercado a finales de 2018 o principios de 2019, dice.