Mientras el mercado aguarda ansioso el nuevo acuerdo con el FMI que se anunciará este miércoles, el dólar mantiene su sendero alcista y sube otros 85 centavos en el segmento mayorista para cotizar a $38,95.
Se trata del primer día de Guido Sandleris al frente del Banco Central, aunque todavía no se conoce con qué herramientas podrá contar y cuál será su estrategia. De hecho, por el momento no está interviniendo, dejando correr el tipo de cambio.
"Estamos esperando conocer el nuevo acuerdo con el FMI para saber cuál será la política monetaria del Central, si habrá bandas en el tipo de cambio o no, si podrá intervenir, a qué precio, con cuantos dólares, si habrá metas de agregados monetarios", manifestó el analista financiero Christian Buteler.
Es que luego de la renuncia de Luis Caputo -quién a diferencia del Fondo defendía la utilización de reservas para contener el dólar-, el mercado interpretó un riesgo de inestabilidad cambiaria que se reflejó con una suba del dólar de hasta $2 durante el martes, que posteriormente se estabilizó parcialmente a partir de fuertes intervenciones de la máxima autoridad monetaria.
De esta manera, la semana acumula un incremento de la moneda estadounidense del 4,8%, equivalente a casi 2 pesos. En el Banco Nación, la divisa se vende a $39,40 y en las entidades privadas supera los $40.
Se trata del primer día de Guido Sandleris al frente del Banco Central, aunque todavía no se conoce con qué herramientas podrá contar y cuál será su estrategia. De hecho, por el momento no está interviniendo, dejando correr el tipo de cambio.
"Estamos esperando conocer el nuevo acuerdo con el FMI para saber cuál será la política monetaria del Central, si habrá bandas en el tipo de cambio o no, si podrá intervenir, a qué precio, con cuantos dólares, si habrá metas de agregados monetarios", manifestó el analista financiero Christian Buteler.
Es que luego de la renuncia de Luis Caputo -quién a diferencia del Fondo defendía la utilización de reservas para contener el dólar-, el mercado interpretó un riesgo de inestabilidad cambiaria que se reflejó con una suba del dólar de hasta $2 durante el martes, que posteriormente se estabilizó parcialmente a partir de fuertes intervenciones de la máxima autoridad monetaria.
De esta manera, la semana acumula un incremento de la moneda estadounidense del 4,8%, equivalente a casi 2 pesos. En el Banco Nación, la divisa se vende a $39,40 y en las entidades privadas supera los $40.
Copyright La Politica Online SA 2018.