https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Zurich transmite la sustentabilidad a niños en su 4ª edición de “Protectores de Tesoros”



Zurich desarrolló por cuarto año consecutivo el programa “Protectores de Tesoros”. Con foco en la sustentabilidad y bajo el lema “Cuidar hoy para seguir disfrutando el día de mañana, el programa busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el cuidado en sentido amplio en niños de hasta 9 años, a través de una obra de teatro interactiva basada en conceptos de educación ambiental. En esta nueva edición, más de 700 alumnos y 21 docentes de cuatro escuelas participaron  de las actividades propuestas.
En el marco de nuestro compromiso con la comunidad, desde Zurich impulsamos  este proyecto para seguir concientizando a niños de primaria sobre el concepto de la sustentabilidad y el rol que tienen para poder seguir disfrutando el día de mañana de los recursos que nos brinda nuestro planeta.”, aseguró Patricia Pacheco, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Zurich Argentina.
El programa incluyó material gráfico para los alumnos, evaluaciones, como así también fichas para los docentes de 3° y 4° grado desarrolladas por especialistas en educación de Asociación Conciencia. Éstas ofrecen una serie de actividades didácticas  articuladas con los núcleos de aprendizaje prioritario (NAPs sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el valor de las acciones y compromisos individuales y colectivos; proponen ejercicios prácticos para realizar en todas las materias de la currícula escolar. Este año se replicó la acción en cuatro escuelas: Instituto Nuestra Señora de la Misericordia (CABA), Instituto Cristo Maestro (CABA), Escuela N°11 (Avellaneda) y en la Escuela N°9 Belisario Roldán (José C. Paz), Además, el programa tiene presencia en la seccióProteger para el futuro en Intercole, revista de distribución gratuita en cerca de 200 escuelas de nuestro país.
Esta iniciativa que Zurich lleva adelante junto con Asociación Conciencia ganó el 3° Premio Conciencia en 2016. Ha tenido un crecimiento sostenido desde su lanzamiento en 2015, alcanzando hasta el presente a más de 2.500 alumnos y docentes de escuelas primarias de Buenos Aires.

--
Acerca de Zurich
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que brinda servicios a sus clientes a nivel global y local. Con cerca de 53.000 empleados, ofrece una amplia gama de productos y servicios de seguros patrimoniales y de vida en más de 210 países y territorios. Entre los clientes de Zurich se encuentran individuos, pequeñas y medianas empresas, así como grandes compañías y multinacionales. El Grupo tiene su sede central en Zurich (Suiza), donde fue fundado en 1872. La sociedad de cartera, Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en la Bolsa de Suiza SIX Swiss Exchange y tiene un programa de nivel I de American Depositary Receipts (ZURVY), que se negocia en el mercado extrabursátil (OTC) en OTCQX. Para más información sobre Zurich visite: www.zurich.com.
Zurich está presente en la Argentina desde 1964. Es líder de la industria y ofrece soluciones en las áreas de seguros generales y de vida para personas y empresas - pequeñas y medianas empresas, así como grandes compañías y multinacionales - y cuenta con oficinas propias en diversas ciudades del interior del país (Bahía Blanca, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas y Tucumán). Posee una red de asesores independientes integrada por más de 2.000 profesionales y cuenta con más de 1.000 empleados.

Acerca de Asociación Conciencia
Asociación Conciencia es una organización no partidaria y sin fines de lucro, que educa para capacitar y brindar herramientas que estimulen a los habitantes de nuestro país a ser protagonistas de su vida y transformar la realidad en la que vivimos. Tiene por objetivo formar ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar. En sus 35 años de trayectoria, ha alcanzado a más de 87.098 participantes, sumado más de 2.000 voluntarios, está presente en 20 provincias del país a través de 29 sedes y tiene en funcionamiento 54 programas en 5 ejes de acción: Educación Ciudadana y voluntariado; Educación en valores, Becas y Empleabilidad; Desarrollo comunitario y niñez y Sustentabilidad