Axis
Communications, fabricante de tecnologías de videovigilancia IP,
audio y control de acceso IP, expandió su portfolio con el
lanzamiento de una controladora que permite mantener el sistema en un
ambiente totalmente digital, sin ninguna interfaz serial del mundo
analógico.
Al
administrar los accesos vía red, es posible resolver una limitación
típica de sistemas analógicos: la necesidad de conexión física.
En el entorno IP, la conexión es lógica, con dispositivos que se
vinculan entre sí a través de puertos virtuales. Así, los
dispositivos de lectura de credenciales, como terminales para
reconocimiento facial y lectura de placas, pueden estar en un lugar,
mientras que los puntos de acceso, como puertas, molinetes y
barreras, pueden estar en otro sitio.
Con
la posibilidad de crear sistemas de control de acceso 100% digitales,
Axis acelera el proceso global de migración tecnológica y
posibilita innovaciones para la gestión de accesos como el uso de
códigos QR, identificación de personas por lectura biométrica, y
control de acceso vehicular.
Pensada
para organizaciones de todos los tamaños, la nueva opción de
control de acceso alcanza 70 mil credenciales administradas de forma
descentralizada. En caso de falla en el servidor, la controladora
sigue funcionando con las 70.000 credenciales almacenadas en sí
mismo, aunque el sistema esté off-line y aunque una parte del
sistema descentralizado esté caído. En la práctica, esta
descentralización garantiza una mayor disponibilidad para los
usuarios.
Axis
entró en el mercado de control de acceso en 2013 con el lanzamiento
del AXIS A1001, la primera controladora del mundo basado en un
protocolo de red abierto y no propietario. Después de lanzar
videoporteros IP y otros dispositivos de control de acceso, Axis
adquirió 2N, líder en videoporteros IP.
“Con
la incorporación de la controladora AXIS A1601 a nuestro portfolio,
reforzamos la estrategia de Axis de facilitar la migración de
sistemas de control de acceso analógicos a digitales con toda la
atención en la calidad que nos permitió liderar la migración en el
sector de videovigilancia, aplicando el conocimiento de la empresa en
la protección de los sistemas IP contra ataques cibernéticos, y
ofreciendo el mismo nivel de excelencia en la asistencia técnica",
afirma Paulo Santos, gerente de Soluciones de Axis. "Nuestra
idea es que las personas puedan beneficiarse cada vez más con
sistemas de control de acceso que aprovechan todas las ventajas de la
tecnología IP", agrega el ejecutivo.
La nueva controladora AXIS A1601, disponible en
toda Suramérica, llega al mercado ya compatible con un amplio
conjunto de softwares de distintos fabricantes, tales como Averics,
Genetec y Pegasus Technologies.