El CEO de la empresa con mayor valor en todo el mundo se sorprendió al ver el potencial de una novedosa tecnología. Todos los detalles en esta columna. |
Desde el jueves 2 de agosto hasta la fecha, todas las noticias de finanzas y tecnología estuvieron relacionadas directamente con Apple. Como probablemente hayas escuchado, Apple Inc (Nasdaq: AAPL) se convirtió en la primera empresa en llegar a la capitalización bursátil de 1 billón de dólares. Eso sería un 1 seguido de doce 0. Récord absoluto. La capitalización bursátil representa la dimensión económica que tiene la empresa. Se calcula multiplicando el precio de la acción por la cantidad de acciones de la empresa. Es decir, que Apple pasó a ser la empresa mejor valuada en todo el mundo. Pero hay algo más sobre Apple a lo que prácticamente nadie le prestó atención hasta el momento. Tim Cook, el actual CEO de la empresa, dio su opinión sobre una tecnología a la que llamó “revolucionaria” y aseguró que va a cambiar nuestras vidas de manera completa. ¿A qué tecnología se refirió concretamente? A la realidad aumentada. Se trata de una tecnología que agrega imágenes, sonidos y tactos en nuestro mundo real. Y tiene tan asombrado a Tim Cook, que en una conferencia dijo: “La Realidad Aumentada va a ser esencial en nuestro día a día… Y cuando eso suceda, nos preguntaremos cómo pudimos vivir sin esto”. Pero veamos más en profundidad qué es la realidad aumentada. |
La realidad que se viene ahora Quizás todavía no entiendas muy bien de qué se trata la realidad aumentada… Pero hace apenas 2 años, esta tecnología estuvo en boca de todos con el famoso juego Pokemon Go. Inclusive me acuerdo de ver gente que iba caminando por las calles de Buenos Aires viendo en su teléfono a ver si salía un Pokemon. Y como amante de la tecnología, no me podía quedar afuera de este boom. Por eso es que fui uno de los primeros en descargarlo en la Argentina. Y la verdad es que me sorprendió lo bien que adaptaron esta tecnología al juego. Pero probablemente te debés de estar preguntando, ¿Es muy relevante un video juego? Para serte sincero; el Pokemon Go, no. Pero la realidad aumentada, SÍ. Y mucho. Verás, la posibilidad de mezclar lo virtual con la realidad, es una total y absoluta revolución tecnológica. Porque estamos hablando de un cambio que hace no mucho tiempo se pensaba que no iba a ser posible. Y las aplicaciones que se les puede dar a esta tecnología son potencialmente infinitas… Por ejemplo, en el ámbito de la medicina, los cirujanos utilizan esta tecnología para reducir los riesgos en una cirugía. De hecho, en Noruega están desarrollando una técnica que les permite a los doctores ensayar el procedimiento de la cirugía sobre un holograma. Es decir, se practica primero sobre el holograma antes de poner el bisturí sobre el paciente. Creo que todos nos sentiríamos más seguros si tenemos que someternos a una operación y sabemos que nuestro cirujano pudo practicar varias veces con un holograma antes de operarnos. Y la realidad aumentada también se puede utilizar para algo tan sencillo como ir de compras... Muy pronto, cuando vayamos a comprar ropa, en vez de probarnos cada prenda para ver qué tal nos queda, va a haber una pantalla que nos va a mostrar cómo nos veríamos con cada prenda. Por lo que nos ahorraría mucho tiempo a la hora comprar ropa… O cuando vamos a amueblar nuestro departamento, antes de comprar los muebles, simplemente con una foto de nuestro departamento, la realidad aumentada será capaz de mostrarnos cómo se verían los muebles en nuestro hogar. Como podés ver, es una tecnología que va a revolucionar nuestras vidas. Y cuando pase, acordate que te avisé. Saludos virtuales Kyong seob Cho Para CONTRAECONOMÍA |