https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

NO ES CUBA, ES PEOR Imágenes que demuestran las dimensiones de la crisis venezolana

Mucho pitonisos dijeron en su momento, incluido el expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez, que si se llegara instaurar el gobierno que proponía en aquel entonces el golpista Hugo Chávez Frías, Venezuela viviría un retroceso anormal y sería una nación semejante a la cubana, donde los derechos ciudadanos han sido cuarteados, en todo sentido, tras un falso investimento de democracia. Sin embargo, para mal del venezolano, aquellas personas que vislumbraban aquel panorama futuro fallaron. Hoy Venezuela está peor que Cuba.

Mucho pitonisos dijeron en su momento, incluido el expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez, que si se llegara instaurar el gobierno que proponía en aquel entonces el golpista Hugo Chávez Frías, Venezuela viviría un retroceso anormal y sería una nación semejante a la cubana, donde los derechos ciudadanos serían cuarteados, en todo sentido, tras un falso investimento de democracia.
Sin embargo, para mal del venezolano, aquellas personas que vislumbraban aquel panorama futuro fallaron. Hoy Venezuela está peor que Cuba.
Además de las carencias que vive la isla caribeña, mantenida por Venezuela mensualmente con cargamentos de petróleo y gasolina, se le suma a la cuna de Simón Bolívar los altos índices de violencia, la presencia de paramilitares y grupos armados que controlan grandes regiones en el país y la falta de servicios básicos como luz, agua, transporte; sin hablar de comida, moneda y medicamentos.
La corrupción es otro mal que aqueja a la sociedad venezolana, flagelo que no solo está instaurado en las grandes cúpulas gubernamentales y militares. Hoy el venezolano de a pié usa este mal para poder subsistir a una economía hiperinflacionaria que crece sin control por la falta de medidas pertinentes por parte de un Estado al que parece no importarle la necesidad del pueblo.
Es casi tan impronunciable el número de planes anunciados por Nicolás Maduro, en 6 años de gobierno, para salvar la economía de una nación petrolera, como el valor de un kilo de carne; hecho que facilitó recientemente tras prolongar una vez más la conversión monetaria prometida para el mes de mayo, a la que le quitó 3 ceros más, para un total de 5.
Para mostrar las dimensiones de la crisis que se vive en Venezuela, la agencia de noticias EFE solo tuvo que mandar a un par de fotógrafos a las calles para captar la cotidianidad y este fue el resultado.

20180731-104921-006.jpg

La crisis de transporte obliga al uso de “perreras”, un medio de transporte improvisado e inseguro.
EFE/Humberto MatheusLa crisis de transporte obliga al uso de “perreras”, un medio de transporte improvisado e inseguro.

20180731-104921-008.jpg

Larga fila para comprar gasolina, en la ciudad de Maracaibo, zona frontera con Colombia. La gasolina también escasea en Venezuela.
EFE/Humberto MatheusLarga fila para comprar gasolina, en la ciudad de Maracaibo, zona frontera con Colombia. La gasolina también escasea en Venezuela.

20180731-104921-003.jpg

Ante los precios, la carne se ha convertido en un lujo en Venezuela. Su valor supera por kilo el salario mínimo.
EFE/Humberto MatheusAnte los precios, la carne se ha convertido en un lujo en Venezuela. Su valor supera por kilo el salario mínimo.

20180731-104920-001.jpg

En el mercado de Las Pulgas, en Maracaibo, quien paga en efectivo obtiene un menor precio, por la falta de moneda que existe.
EFE/Humberto MatheusEn el mercado de Las Pulgas, en Maracaibo, quien paga en efectivo obtiene un menor precio, por la falta de moneda que existe.

20180731-104920-002.jpg

El encontrar los productos básicos es un calvario para los venezolanos; y los que se consiguen se comercializan a precio de dólar.
EFE/Humberto MatheusEl encontrar los productos básicos es un calvario para los venezolanos; y los que se consiguen se comercializan a precio de dólar.

20180731-104921-007.jpg

Una estación de gasolina cerrada en la ciudad de Maracaibo. La excusa permanente es que
EFE/Humberto MatheusUna estación de gasolina cerrada en la ciudad de Maracaibo. La excusa permanente es que "las mafias controlan la cadena de distribución".

20180731-104921-009.jpg

Personas sacan agua de un tanque subterráneo ante la escasez. Servicio vital que es intermitente en todo el país por la falta de mantenimiento en el sistema.
EFE/Humberto MatheusPersonas sacan agua de un tanque subterráneo ante la escasez. Servicio vital que es intermitente en todo el país por la falta de mantenimiento en el sistema.

20180731-104921-010.jpg

Restos de basura y desperdicios en una acera de la ciudad de Maracaibo, frente a la falta de personal y a un sistema de recolección eficiente.La situación es similar a nivel nacional.
EFE/Humberto MatheusRestos de basura y desperdicios en una acera de la ciudad de Maracaibo, frente a la falta de personal y a un sistema de recolección eficiente.La situación es similar a nivel nacional.

20180731-104921-004.jpg

En un mercado popular anuncian la compra de pesos y dólares. Una casa de cambio improvisada en un país con control cambiario desde hace 15 años.
EFE/Humberto MatheusEn un mercado popular anuncian la compra de pesos y dólares. Una casa de cambio improvisada en un país con control cambiario desde hace 15 años.
urgente24