https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los toscos registros de la corrupción: de los cuadernos kirchneristas al Excel de Chubut

Todos los que vieron la serie brasileña "El Mecanismo" -que narrala investigación que puso al descubierto la operatoria corrupta del"Lava Jato"- se asombraron de ver cómo los policías reconstruyeronla trama del pago de sobornostras hurgar en los tachos de basurade empresas y oficinas públicasrecuperaron las largas tiras depapel que quedaban después que las hojas pasaban por la máquinatrituradoraPacientementelos policías hacían coincidir las tiritashasta reconstruir las páginas y las pegaban sobre un cartón.

Esa imagen potente sirvió como marca de identidad no sólo para laexitosa seriesino que se transformó en un ícono de la corrupciónesos papeles desparejamente pegados simbolizaban el triunfo de lajusticia sobre las destrucciones de prueba de la corrupción.
Pero seguramente nunca estuvo en la imaginación de un guionistade series políticas que un escándalo de sobornos en la obra públicapudiera estar ligado a registros tan caseros y poco sofisticadoscomo un cuaderno Gloria o un documento de Excel en unacomputadora de escritorioYmenos probablementese podríaimaginar que en esos registros no figuraría la transferenciabancaria de dinero sino el traslado físico de billetes en bolsos.

Esas sonsin embargolas marcas de la corrupción argentinacasicomo si esas prácticas toscas dieran la talla del grado denaturalización de las prácticas corruptasEslo que ocurrió con elnuevo escándalo judicial por coimas en la obra públicaEl centrodel caso es la aparición de ocho cuadernos donde el chofer deRoberto Barattaex número dos del ex ministro de Planificaciónfederal kirchnerista Julio de Vidodonde anotaba los recorridosque realizabapone el foco en los soportes donde se registran losmovimientos ligados a fondos de origen corruptopor sobornos ofavores.
De acuerdo a la investigación judicialy a versiones periodísticasque nunca fueron confirmadas en Tribunalesel soporte papelresultaba el preferido durante los gobiernos de Néstor y CristinaKirchnersin llegar a niveles más acordes al siglo XXI como laplanilla Excel donde un ex funcionario de Chubut anotó todos losmovimientos de una “caja negra” de fondos provenientes de lacorrupción en la obra pública de esa provincia patagónica durantelos gobiernos del ex mandatario fallecido Daniel Das Neves.
En el caso de los cuadernos de Oscar Centenoel chofer de Barattaex secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio dePlanificación durante los 12 años del kirchnerismoestán anotadasfechashorasnombresapodos y direcciones. Esos trayectosmuestran cómo fue el camino de las coimas de empresas alMinisterio de Planificación durante la gestión kirchnerista
Entre el 23 de marzo y el 16 de octubre de 2005durante el gobiernode Néstor KirchnerCenteno anotó los movimientos en una libretade hojas cuadriculadas pegadas por el borde superiorun formatoriesgoso porque las hojas se pueden desprender con facilidad.
Del 17 de octubre de 2005 al 29 de junio de 2006 prefirió seguir elregistro en un cuaderno de hojas espiraladas de la marca Gloria dela papelera Ledesma, también cuadriculadoun formato que tienesentido si se anotarán cifras en columnas y filasaunque no tantopara los escritos de Centenoque sólo daba cuenta de susmovimientos en oracionesdivididas por líneas horizontales.
 
Enotrocuadernoquecomenzó elprimerdíadelaño2006yhastael11deenerode2008yaconFernándezdeKirchnerenlaCasaRosadaCentenoeligió uncuadernoespiraladodelamarcaAméricadetapaverdeyhojascuadriculadas.
Ese mismo año eligió un cuaderno de la misma marca Américapero de tapa azul y blancosiempre con hojas con cuadradosdonde anotó sus movimientos entre el 26 de enero hasta el 12 deabril de 2009.
 
Entreel13deabrilde2009yel13demayode2010volvió alamarcaGloriaconhojascuadriculadasyescritosenbiromedetintaazul.
El 14 de mayo de 2010 inició el último cuaderno mientras vivíaNéstor Kirchnery donde anotó por última vez el 21 de diciembrede ese añoluego del fallecimiento del ex Presidenteel 27 deoctubreEn este caso el elegido fue un cuaderno América con elMachu Picchu peruano en la portada.
 
Losdos últimoscuadernosescritosbajoelsegundogobiernodeFernándezdeKirchnersedistinguendelrestoporqueCentenosepasó alashojasconrenglonesUnodeellosfueescritoentreel6demayoyel31deoctubrede2013esunodela marca Rivadavia,una de las más tradicionales del mercado escolarEsel únicocuadernojuntoalalibretaqueinició laseriequenosonconespiralesdemetal.
 
 
Encambioparasusanotacionesdel2dejunioal3denoviembrede2015volvió alGloriaconespiralesperosinformatocuadricular.
 

 

¿El antecedente del Arte de Néstor?

Centeno replicó posiblemente el ejemplo que se le atribuye aNéstor Kirchnerquiensegún versiones periodísticas nuncademostradas hasta ahora en la Justiciallevaba registros similaresde los fondos gubernamentales ligados a la corrupción en uncuaderno de la marca Arte… sí, adivinó, con espirales de metal.
Se desconoce el paradero de ese cuaderno luego de la muerte delex Presidente el 27 de octubre de 2010Se supone que Kirchnerescribía en él con sus famosas biromes de la marca BICDeacuerdo a versiones periodísticasy a diferencia de CentenoKirchner incluía en el cuaderno papeles con anotacionessiempremanuscritas.

¿Por qué tanto Centeno ysupuestamenteel ex Presidenteeligieron el formato de un cuaderno y no de una planilla decálculoque se puede guardar en pendrives encriptados o en lanube informática y con acceso desde cualquier computadora omóvil conectado a Internet?

Una razón sencilla y concreta es la siguiente: un cuaderno no sepuede “hackear”, copiar o alterar o eliminar en forma remotacomo puede ocurrir con un archivo informático.
Ademásel cuaderno es fácil de eliminar si es necesariomientrasque una planilla de cálculo se puede recuperar si no fue eliminadabajo un proceso técnico algo complejo para un usuario común decomputadorasSe puede tener copia de un cuaderno en fotocopiaso tomándole fotosaunque para ello hay que tener acceso físico alanotador.

La vía informática de Chubut

Los vecinos patagónicos de Santa Cruzla patria natal política delos Kirchner y De Vido es Chubut que desde el año pasado viveconmocionada por una crisis política desatada por un archivoExcel.
En este casoel protagonista es un ex funcionario que prefirió lacomodidadla eficiencia y el orden en el registro de números quetiene el posiblemente programa más famoso de la empresaMicrosoftluego de su sistema operativo Windowsy junto alpaquete Office y el procesador de texto Word.
El escándalo tiene hoy 12 detenidosentre ministrossecretariosvalijeros y empresariosvinculados a 12 causas y un gabineteeldel fallecido gobernador Mario Das Nevespartido al medio.
El sucesor de Das NevesMariano Arcioniestá con la espada deDamocles encima suyotodo por culpa de un botín negro que loscontadores de la corrupción habían registrado minuciosamente enplanillas de Excelpor un total de fondos que llegan a 800 millonesde pesos.

Las sospechas sobre el gobierno provincial nacieron por elmalgaste de 46 millones de pesos destinados a socorrer aComodoro Rivadaviala principal ciudad de Chubutque en marzode 2017 había sido devastada por un alud de barro que dejó a 3000personas sin techo.
Das Nevesquien murió el 31 de octubre de 2017tuvo un secretarioprivadoDiego Correaquien ante los fiscales asentó su domicilioen el expedienteVelero Vesta 127en la ciudad de Trelew.
El domicilio de Correa era el mismo de Dual Coreuna de lasempresas constructoras contratadas para la emergencia enComodoro RivadaviaEs decirse contrataba a sí mismo y sepagaba en su domicilioDual Core llevaba meses como proveedorde la provinciaLo mismo que Sepat SRLotra proveedora delEstadoAmbas respondían a Correa a través de parientes ytestaferros.
Correa tenía su propio secretario privado Diego Luthersun exempleado bancarioquien anotaba en planillas de Excel en formaminuciosa los ingresos y gastos de la caja negra de supuestossobornosFiel a su origen laboralLuthers guardó fotocopias de loscheques con que pagaban las empresas.
En esa contabilidad informáticaa la que accedió la Justiciafiguradesde la compra de un “gel Tío Nacho” por $300 hasta “pastillas” ($215o los bifes de lomo que comían Correa y otros implicados.
 
Luthers llegó a asentar incluso los episodios derivados de lainvestigación judicial. “Diferencia sin anotar día allanamientopor $14.500dice es uno de los ítemsHabía otra lista en soporteinformáticodonde figuran supuestos sobresueldos junto anombres de funcionarios o de sus parientes.
Aquí está incluido el gobernador Arcionique aparece anotado enmás de una oportunidadcon $100.000.  También la viuda de DasNevescon ingresos de hasta $500.000En el podio aparecen Correay Gonzalo Carpinterootro secretario de Das Nevescon un millónde pesos mensuales cada uno.
 
¿Porqué Luthersregistró lacajanegracontantodetalleEnlaJusticiachubutensecreenqueestamodalidadmeticulosasedebealenormevolumendedineroquemanejabany/oaquedebíanrendircuentasaunsuperior.
Las fotografías de las planillas del ex secretario de Correa fueronpublicadas originalmente por el diario digital La Tecla.
Por las dudas Correa tenía una libreta personal donde tambiénfigurarían pagosEse cuaderno está en manos de la Justiciaprovincial que deberá probar si esos pagos se realizan en formaefectiva.



iprofesional