https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El BCRA debió intervenir en futuros para limitar salto del dólar, que cerró con alza de 18 centavos a $ 28,23

La paz cambiaria que predominó en el último mes se interumpió intempestivamente este miércoles, con la llegada de agosto, después de que el Gobierno anunciara un recorte de hasta el 50% en el monto de subastas diarias, realizadas por el BCRA.

La noticia impactó de lleno en el precio del dólar, que llegó a tocar un máximo de $ 28,35, pero que finalmente moderó el alza y cerró a $ 28,23, 18 centavos más que el martes - según el promedio de ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña, producto de la intervención del BCRA en el mercado de futuros.

Antes del mediodía, el Ministerio de Hacienda anunció que las licitaciones de dólares diarias pasarían a u$s 75 millones esta semana, y a u$s 50 millones por jornada a partir del próximo lunes, desde los u$s 100 millones previos. Se trata de los millones provenientes del primer tramo del acuerdo Stand By con el FMI.

La medida alentó inmediatamente la demanda en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), llevando a la cotización a trepar hasta un máximo de $ 27,70, 29 centavos más que el martes. Pero tras la intervención del BCRA en el mercado de fututos, cedió hasta los $ 27,53 (12 centavos más que el martes).

De este modo, los primeros u$s 75 millones fueron subastados por el BCRA este miércoles a un precio promedio de $ 27,6567, siendo el mínimo precio adjudicado $ 27,6410.

Según la cartera que conduce Nicolás Dujovne, la decisión de recortar el monto diario a licitar obedece a "la posición de liquidez en pesos" que se ha acumulado. Y recordó que las ventas de dólares que lleva adelante Hacienda están asociadas al componente de apoyo presupuestario del financiamiento provisto por el FMI.

Desde junio último, el Banco Central comenzó a licitar diariamente u$s 100 millones (salvo en algunas jornadas en las que el monto se amplió a u$s 150 M), provenientes de los u$s 7.500 millones que giró el FMI en el marco del acuerdo de asistencia financiera.

La decisión oficial era licitar u$s 100 millones diarios durante 75 días, pero este miércoles Hacienda dispuso reducir el monto.

Las licitaciones se realizan cada jornada a las 13, a través del Mercado Abierto Electrónico y permanecen abiertas por solo cinco minutos.
Una vez concluido el plazo, el Banco Central anuncia el precio promedio, el mínimo y el monto total adjudicado en cada subasta diaria.

Las licitaciones apuntan a estabilizar el mercado cambiario, luego de las corridas que llevaron la cotización del dólar a cerca de 30 pesos.

En la plaza informal, el blue repunta 25 centavos a $ 28,70, después de acumular una caída de 95 centavos en julio, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" aumentó 12 centavos a $ 27,45.

Cabe recordar que en la última rueda de julio, el billete minorista terminó con un avance de 15 centavos y medio a $ 27,41 debido a que sintió el impacto de una mayor demanda asociada al cierre de posiciones de fin de mes. En el mayorista, en tanto, subió dos centavos.

Por último, las reservas del Banco Central bajaron el martes u$s 91 millones hasta los u$s 57.995 millones.



ambito