Según la encuesta realizada por Resolvé tu Deuda a sus asociados,
cerca del 50% respondió que aún residen con sus padres o familiares
debido a que no cuentan con los ingresos suficientes para alquilar
una vivienda, ya que, en la mayoría de los casos, se requiere una
suma de dinero que puede ser del triple del monto de alquiler mensual
en el mercado actual.
Rodrigo
Nadal, director de la reparadora de crédito, explicó que si bien
hay varios elementos que influyen a la hora de tomar la decisión de
mudarse, el factor económico es primordial. Muestra de ello es que
el 45 por ciento ve muy difícil dar este paso con su salario actual,
mientras que el 37 por ciento prefiere esperar y ahorrar durante
el periodo que vive con sus padres para lograr un soporte financiero
más sólido antes de tomar la decisión.
“Alquilar
una vivienda no es una tarea fácil, especialmente para los jóvenes
con poca educación financiera impartida desde el hogar, ya que ante
esta decisión es necesario tener un control mucho mayor de los
gastos para evitar caer en deudas. Por lo tanto, no es extraño que
las personas busquen independizarse en edades adultas, donde ya se
tiene un mejor control de sus finanzas y trabajos más estables o con
mejores ingresos”, destacó el experto en finanzas personales.
Dijo
que cuando las personas no logran equilibrar sus finanzas tras
mudarse y alcanzan un estado de morosidad, se ven en un problema sin
solución ya que la mayoría no tiene una educación financiera que
le permita administrarse de manera correcta. En estos casos, una
opción es recurrir a expertos en deudas que analicen la situación
financiera y brinden soluciones a la medida de la persona.
“Resolvé
tu Deuda cuenta con profesionales financieros que trabajan con el
objetivo de ayudar a los clientes a liquidar sus deudas con sus
propios recursos sin comprometer sus necesidades básicas. De esta
manera, adquieren el hábito del ahorro y obtienen descuentos que
pueden llegar hasta el 50 por ciento sobre el total del adeudo”,
informó Rodrigo Nadal.
Con
el objetivo de mantener unas finanzas saludables al momento de
independizarse, el director de la empresa mexicana con presencia en
Latinoamérica compartió algunos consejos financieros:
Informarse
sobre los precios del mercado
Hay
muchos factores que determinan el barrio deseado para buscar una
propiedad, desde la cercanía con familiares o el trabajo hasta la
oferta comercial de los alrededores. Pero en algunos casos la
propiedad o el barrio donde se quiere residir no está al alcance del
presupuesto. Es importante definir cuanto dinero se puede destinar al
alquiler y a partir de esto buscar un sitio que se adapte a las
necesidades de cada persona.
Calcula
tus gastos mensuales
Para
evitar perder el control de las finanzas es recomendable utilizar un
presupuesto donde se identifiquen los gastos fijos, es decir aquellos
que se realizan con frecuencia y cuyos montos se mantienen en un
rango fácil de suponer como son el pago
de servicios, transporte, universidad o alquiler. También es
importante identificar los gastos variables como son el
entretenimiento y las compras realizadas con tarjetas de crédito,
para poder ajustar dichos montos en caso de que aumenten los gastos
fijos.
Organizá
tus ingresos
Los
primeros meses en el hogar suelen ser los más difíciles para los
inquilinos ya que deben ajustar sus presupuestos para afrontar los
gastos de la mudanza. Para evitar encontrarse sobrepasados por estos
montos desde Resolvé tu Deuda recomendamos utilizar la regla del
70-30 para organizar los ingresos. “Esta regla propone destinar el
70% de los ingresos a rubros básicos como vivienda, salud, educación
y transporte, y que el 30% restante se vaya al ahorro,
entretenimiento y pago de deuda. Lamentablemente
solo el 26% de los encuestados destinan más del 60% de sus ingresos
a los rubros básicos.” comentó el director de la reparadora de
crédito.
Comparte
los gastos con un compañero
Según
los datos brindados por la reparadora, el 63% de los asociados
manifestaron que dividen los gastos con un compañero de piso. Los
motivos para independizarse son varios, se puede encontrar a los que
deciden convivir con una pareja o irse a estudiar a otra provincia
con un amigo. Ante estas situaciones dividir el alquiler y los gastos
diarios con otra persona es una opción recomendable para poder
sostener unas finanzas saludables.
Durante
los últimos años se implementaron normas y leyes para facilitar el
acceso a la vivienda regulando los valores que las inmobiliarias le
pueden cobrar a los inquilinos, e incluso se evalúa implementar un
plan en 24 cuotas para financiar estos gastos. Aun así, los valores
del depósito, adelanto y certificaciones alcanzan montos elevados
que dificultan lograr la independencia financiera. Por lo tanto es
importante poner en práctica estos consejos para poder alquilar una
propiedad sin caer en deudas impagables.
www.resolvetudeuda.com.ar
Acerca
de Resolvé tu deuda
Es
la primera reparadora de crédito en Argentina, orienta a sus
clientes para que, de una manera planificada, logren cubrir sus
obligaciones financieras con recursos propios, sin necesidad de
acudir a otros créditos. Desde 2009, han liquidado más de 130.000
créditos en México y Colombia por más de 200 millones de dólares
de deudas de sus clientes, logrando reducciones de hasta un 50% del
monto adeudado