https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Alternativas tecnológicas para agilizar los trámites tras un accidente vial



Con el significativo aumento en el número de colisiones entre vehículos, los avances tecnológicos pasan a ser un factor clave para agilizar trámites y dar una resolución más rápida a los afectados.

Según los resultados del informe anual del Observatorio de Seguridad Vialen 2017 aumentaron un 21,5% los accidentes de tránsito en la Argentina, respecto al año anterior, lo que detonó en uno aumento en la contratación de seguros para vehículos.

En la Argentina se producen alrededor de un millón de accidentes viales por año, de los cuales 200 mil son considerados de gravedad. Según los especialistas del sector, las causas de estos siniestros son variadas, pero las principales razones se deben a conductores alcoholizados, el uso del celular al volante y no respetar los límites de velocidad, escenario en el cual hace sentido que cada vez más personas recurran a empresas aseguradoras, ya sea a modo de prevención o ante un siniestro inesperado.

Ante este panorama de alta demanda también se torna importante una búsqueda por parte de las compañías aseguradoras de una mejora en la atención a los afectados, evitándoles lidiar con trámites lentos y complejos que se llevan a cabo de manera manual, sin embargo, se hace evidente que hay una amplia oportunidad para este sector que no siempre está capacitado tecnológicamente para dar soluciones efectivas.

Por otro lado, si sus procesos internos no están bien definidos, puede derivar en pérdida o distorsión de la información durante el tratamiento y gestión del caso. Este escenario, aunque común, podría ser mucho más eficiente, disminuyendo representativamente la tasa de quejas o insatisfacción por parte de los clientes.

Teniendo en cuenta este panorama, Alaris -empresa líder proveedora en soluciones de captura de información- recomienda a las agencias de seguros digitalizar procesos a fin de dar un salto tecnológico que les permita mejorar su percepción de servicio y efectividad. Es importante tener en cuenta que cada formulario es un trámite único de gestión, que debe funcionar de la forma más eficiente posible, por lo tanto, la rápida gestión mejora la experiencia para el usuario y eso siempre será un diferencial por sobre la competencia.

Además, la captura inmediata de datos garantiza que no se duplicará información, ya que muchas veces el manejo de documentos impresos aumenta las posibilidades de errores humanos. Sin embargo, con la digitalización de información desde incluso, el lugar del siniestro, evitarían que se produzcan fallas al momento de transcribir formularios con caligrafías poco claras, o ilegibles, aumentando la productividad, protegiendo los costos y agilizando el servicio.
La inclusión de papel en los trámites no solo puede generar demoras en los tiempos de respuesta, sino que también aumenta las posibilidades de que se extravíe información sensible como presupuestos, fotografías de los accidentes, registros, y comprobantes de las vigencias de los seguros al momento de los siniestros.

Con tecnologías de captura de documentos y software de gestión como los que se ofrecen dentro del IN2 Ecosystem de Alaris, la captura de datos se da de forma segura y precisa, ya que es redirigida de manera automatizada a un sistema central de la compañía. Estas alternativas tecnológicas generan una mejor gestión de registros, así mismo, la firma digital garantiza que los documentos no sufran alteraciones tras su aprobación.

La digitalización con soluciones Alaris también permite a las compañías almacenar la información de forma online y compartirla de forma sencilla con sus clientes, ya que permiten la creación de archivos del menor tamaño posible y con imágenes máxima calidad.

En la Argentina Alaris, posee un 74% de Market Share. Es decir que, prácticamente, 8 de cada 10 clientes eligen escáneres de Kodak Alaris para sus servicios. Este posicionamiento es gracias a la apuesta por nuevas tecnologías e innovación, que permiten convertir la información en un bien útil y redituable para las compañías a la vez que optimiza tiempos y recursos, dentro de los procesos empresariales.

Acerca de la División de Information Management de Kodak Alaris
Alaris es una empresa líder proveedora de soluciones de captura de información que simplifican los procesos empresariales. Nuestro propósito es ayudar al mundo a dar sentido a la información mediante soluciones inteligentes y conectadas que se basan en décadas de innovación en la ciencia del procesamiento de imágenes. Nuestra oferta de escáneres, software y servicios de reconocido prestigio está disponible a nivel mundial y a través de nuestra red de socios de canal.


Para obtener más información, visite www.AlarisWorld.com