Con los ojos puestos en la próxima temporada, el enfoque del equipo Citroën Total Abu Dhabi WRT ha sido recompensado con la segunda posición conseguida por un Mads Østberg en Finlandia. Este tercer podio de la temporada, después de la segunda y tercera posición conseguidas en Suecia y México, confirma el gran rendimiento del C3 WRC. | |
LA HISTORIA DE LA CARRERA Habiendo conseguido cuatro victorias en las ediciones de 2008, 2011, 2012 y 2016, en las veloces especiales finlandesas, en las que se necesita un vehículo muy preciso y en las que los pilotos se sientan especialmente confiados, Citroën ha demostrado su valía muchas veces en esta prueba tan especial. Este año el rally no ha sido una excepción a la regla. Comenzando por el shakedown, en el que Mads Østberg –sabiendo que contaba con el mejor auto de los que ha pilotado hasta ahora, para estas especiales, en sus trece participaciones, lideró los tiempos seguido muy de cerca por Craig Breen. Quedó claro desde el principio que el dúo de Citroën tendría que ser tomado en cuenta para el fin de semana. Inmediatamente el noruego consiguió la segunda posición una vez que empezó la verdadera acción en la ES2, y luego convertirse en líder en la ES4 gracias a su primera victoria en una especial. Después de otras dos victorias por la tarde, siguió liderando la general durante cuatro especiales, para terminar la primera etapa segundo, a solo 5,8 segundos de Tänak, el vencedor del rally. Mientras, Craig Breen sufrió una pinchadura (ES2) que le hizo perder 47,8 segundos, y debido a ello, le fue ya imposible situarse entre los líderes. No pudo recuperar el tiempo perdido y debido a ello se encontró entre los primeros en la salida de los tramos (tercero durante las dos etapas siguientes), en una superficie donde el grip mejoraba según iban pasando los autos. De todas formas, según fueron mejorando las condiciones, el irlandés aprovechó la mínima oportunidad para mostrar su ritmo, como se pudo ver en su victoria en la ES8 y el tiempo que marcó en la Power Stage (+1,7sg en 11,12 km), para finalmente clasificarse en la octava posición de la general. En su segunda aparición en el WRC este año después de Argentina, el progreso que iba llevando Khalid Al Qassimi se interrumpió el sábado por la mañana al cometer un error en la ES12. El domingo se reincorporó a la prueba en la categoría Rally 2 y pudo finalizar el rally. Mads Østberg comenzó el sábado en la posición que había terminado la etapa del viernes, aguantando los constantes ataques de Jari-Matti Latvala, vencedor de tres ediciones de esta prueba. Tenía una ventaja de 5,4 sg en la última etapa el domingo a pesar de verse perjudicado por tener que llevar una rueda de repuesto extra en el bucle de la tarde. Cuando el domingo por la mañana se reanudó la prueba, el noruego de 30 años dejó claras sus intenciones con otra victoria de especial, su cuarta del fin de semana. Pudo aguantar a Latvala hasta el final y finalizó en segunda posición, su mejor resultado en este rally después de haber conseguido anteriormente dos tercera posiciones (2013 y 2015). PREGUNTAS A PIERRE BUDAR, DIRECTOR DE CITROËN RACING Debe ser algo especial conseguir un tercer podio esta temporada, sobre todo en un rally tan especial como el de Finlandia y después de una lucha tan cerrada. “Por supuesto, tenemos muchas razones para estar contentos tras este fin de semana. Con cinco victorias en especiales, nuestro auto demostró que tiene su base en estas tierras, y volvió a demostrar lo competitivo que es en cualquier terreno. Sabíamos que Mads tenía mucha experiencia en esta prueba, así que tenía razones para pensar que lo iba a hacer bien. De todas formas, tengo que decir que nos impresionó por su velocidad y consistencia, y por resistir los ataques de los mejores especialistas locales. Por desgracia, el rally de Craig recibió un duro golpe al principio, lo que fue una pena, porque también podrían haberlo hecho bien aquí. Pero todo sabemos muy bien que, en estas pistas, en las que tener que barrerlas es tan importante, es casi imposible avanzar cuando no estás bien situado en el orden de salida de las especiales. Sin embargo, lo que logró hacer en la Power Stage, en contra de los pilotos que luchan por el campeonato, demuestra que también contó con ritmo este fin de semana, y esa es la clave para mí”. ¿Qué han aprendido este fin de semana? “Este resultado confirma que todo el trabajo realizado por el equipo, tanto durante la prueba como en fábrica, y también en los test, nos está llevando en la dirección correcta. También demuestra que las mejoras realizadas para Finlandia en la geometría del eje delantero del C3 WRC, han sido valiosas y efectivas, al igual que todos los otros trabajos de ajuste realizados en los amortiguadores y los diferenciales. Por lo tanto, estoy contento por el equipo, cuyo constante duro trabajo ha sido merecidamente recompensado”. A DESTACAR Al llegar a la última etapa el domingo con 5,4 sg de ventaja sobre Jari-Matti Latvala en la lucha por la segunda posición, Mads Østberg se impuso para terminar segundo por 2,8 segundos. Kevin Struyf, el ingeniero de carrera noruego, comentó al final de la jornada: "Nos sentíamos bastante confiados antes del domingo porque habíamos protagonizado dos buenos bucles durante el viernes y sábado por la mañana. Fue sobre todo durante el sábado por la tarde cuando habíamos perdido tiempo con respecto a Latvala. Sabíamos que teníamos que ir fuerte desde el primer momento, y Mads lo hizo al ganar la primera especial. Perdimos algo más de tiempo del esperado en penúltimo tramo de la mañana, Laukaa, bajando 2,6 sg de una vez. Para entonces, sabíamos que seguiríamos hasta la última especial, y que podría haber una diferencia de sola unas décimas. En situaciones como esa, no hay mucho que puedas hacer, aparte de tratar de mantener la confianza del piloto y maximizar el rendimiento del vehículo, siendo lo más agresivo posible en varios aspectos, como el peso, la configuración del motor, etc. Estas cosas también pueden tener un ligero impacto psicológico en la tripulación, sabiendo que todo se ha hecho para garantizar que tengan las mejores posibilidades de hacerlo bien. En cualquier caso, Mads sabía que se la jugaba de todas formas, porque no había perdido tanto en las especiales anteriores. Fue el caso de la especial de Ruuhimäki, que todos los pilotos conocen muy bien, ya que fue el shakedown durante muchos años”. |