La segunda edición de “Unir Malvinas” recorrerá 500 kilómetros para homenajear a los veteranos y caídos argentinos y británicos en la Guerra.“Unir Malvinas 500k” se llevará a cabo desde el 19 al 22 de julio en Mar del Plata. El circuito será el mismo durante los cuatro días y tendrá como epicentro al
Predio Deportivo del Club Atlético Aldosivi, Av. De los Trabajores 1800. Desde allí, hacia el sur, se extenderá hasta el faro (ida y vuelta) y, hacia el norte, hasta el INIDEP.
Los primeros tres días se realizarán diez vueltas a dicho circuito en bicicleta, para sumar los primeros 450 k. La última jornada consistirá en correr 50k por el mismo circuito.
La distancia elegida equivale a recorrer dos vueltas a la Isla Soledad, una en honor de los argentinos y otra, de los británicos caídos, las víctimas del stress postraumático y a los veteranos de la Guerra de Malvinas. En dicha Isla se llevaron a cabo los combates más emblemáticos de la Guerra y, es allí donde este desafío pretende trasladarse simulando las distancias que separan las localidades más importantes de las Islas Malvinas, a través de un mensaje humanitario y solidario.
En diciembre de 2016. Alejandro Scomparin realizó la primera edición de Unir Malvinas, recorriendo 250k en la Isla Soledad durante seis días. El trayecto más importante consistió en unir los cementerios argentino y británico. En esta ocasión, serán 500k, con el mismo mensaje de paz y dialogo entre ambos países, mediante los valores del deporte.
Si bien se trata de un desafío personal, se invita a la población a sumarse a participar del mismo, brindando apoyo logístico, acompañando durante algunos tramos o, simplemente alentando.
Alejandro Scomparin nación en 1970. Es Director de Relaciones Institucionales de la
UTN Buenos Aires, fue árbitro de AFA (1993-2015) y, actualmente Socio del Club ALDOSIVI y deportista amateur. En diciembre de 2016 realizó la primera edición de Unir Malvinas, recorriendo 250k en la Isla Soledad durante seis días. El trayecto más importante consistió en unir los cementerios argentino y británico, como mensaje de paz.