Pese
al clima inestable, la 132° edición de la Exposición de Ganadería,
Agricultura e Industria Internacional, tuvo una masiva afluencia de
visitantes durante el sábado y domingo, quienes disfrutaron de dos
jornadas a puro campo.
Decenas
de miles de familias de todo el país ya visitaron la Exposición
Rural 2018, donde pudieron conocer más de 4 mil animales de las
mejores razas, probar las comidas regionales y disfrutar de múltiples
programas para chicos.
En
el marco de la ‘Semana
de la Carne’,
se realizó ‘Cocina
Show’,
una imperdible demostración gastronómica a cargo de los mejores
chefs y cocineros especializados en carnes que atrapó a todos los
visitantes. El sábado 21, Lisandro
‘Chano’ María
compartió todos sus conocimientos y secretos del asado con cuero
frente a un público que lo observaba atento. Por su parte, Christian
y Roberto Petersen, de Los
Petersen,
fueron los encargados de cerrar la actividad con un espectacular
adelanto de las recetas de su nuevo programa “Maestros
del Asado”.
A
la hora de almorzar, los visitantes pudieron degustar las mejores
opciones de gastronomía regional como el choripán, sándwiches de
lomitos, asador criollo de la mejor carne argentina, empanadas y
clásicos regionales. También se ofrecieron opciones para la hora
del mate, como el tradicional “chipá” y los pastelitos.
El
‘Pabellón
de los Niños’
fue el sector más concurrido en donde los más pequeños de la
familia, disfrutaron de interactuar con cabritos, cerdos, ovejas y
llamas de la granja; pasearon en pony, vieron el nacimiento de
pollitos y realizaron distintas actividades y juegos campestres en el
‘Rincón
del Campo’.
Pero la gran sorpresa fue el Show
del Payaso Plin Plin,
quien con sus divertidas canciones, hizo bailar a todo el público.
La
música acompañó el recorrido de todos los visitantes: los
bailarines de folklore y chamamé representantes de distintas
provincias, dejaron al público sorprendido con sus destrezas e
invitaron a los espectadores a bailar.
Finalmente,
las actividades
en la Pista Central
se llevaron todos los aplausos, con un cronograma completo de shows y
exhibiciones. El Concurso Nacional de Aperos, el torneo de Polo
de Picadero, juras y remates, la exhibición de carruajes, pruebas
funcionales y los shows de razas fueron los principales atractivos.
El cierre de agenda del domingo estuvo a cargo del espectáculo
Carrousel del Regimiento de Infantería I Patricios, quienes dieron
por concluido este gran primer fin de semana de la Expo Rural.
Lo
que se viene
Son
muchas las novedades para la próxima semana en la feria. Durante los
días siguientes, tendrá lugar una nueva edición del CNA – Centro
de Capacitación y Negocios del Agro – en dónde se promoverán en
diferentes actividades para el intercambio
técnico-comercial.
Se destacan el 23 y 24 de julio, la “4° Ronda de Negocios de
Maquinaria Agrícola y Ganadería”; y del 25 al 27, las “Rondas
de Alimentos y Bebidas”.
Por
otro lado, la pista central será el escenario de las clasificaciones
y definiciones de los diferentes concursos de razas a la espera de
los campeones. Además, el sábado 28 se realizará el gran acto
inaugural de la muestra.
La
Exposición Rural se realizará del 18 al 29 de julio, de 9 a 20hs y
contará con 4000 animales y más de 400 expositores de todos los
rubros relacionados con el campo y la agroindustria.
LO QUE HAY QUE SABER
FECHA Y HORARIO
Del 18 al 29 de julio, de 9.00
a 20.00hs.
ENTRADA, ACCESOS Y
ESTACIONAMIENTO
- Entrada General: de lunes a
viernes $120.- y de sábados a domingos $150.-
- Niños menores a 8 años
INGRESAN GRATIS acompañados de un adulto.
- Los jubilados ingresan
gratis los días lunes y martes; de miércoles a viernes abonan $75,
y sábados y domingos $150.
- Personas con discapacidad
ingresan gratis, presentando certificado.
- Estudiantes de veterinaria y
agronomía; y estudiantes del Instituto Superior de Enseñanza,
Estudios y Extensión Agropecuaria (ISEA) ingresan sin cargo,
presentando libreta universitaria.
- Boleterías: Plaza Italia y
parking.
-
Entrada Gral: Plaza Italia, Av.
Sarmiento 2704, Parking y Cerviño
4446
REDES
SOCIALES
#BIENVENIDOSALCAMPO
#EXPORURAL18
Twitter:
@exposicionrural
Facebook: facebook.com/exposicionrural
Instagram:
Exposicionrural
Sobre
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Con
más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos
Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur. Con
una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una
superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y
edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de
10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo
para 1.000 autos. La Rural conjuga el respeto por la historia con un
fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción
cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y
de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran
ventana al mundo. Para mayor información ingresar
a www.larural.com.ar
REDES
SOCIALES
Twitter:
@larural_bsas
Facebook: facebook.com/larural.bsas
Instagram:
larural_bsas
Sobre
la Sociedad Rural Argentina (SRA)
Fundada
el 10 de julio de 1866 por un grupo de productores de vanguardia, la
SRA tiene el objetivo de fomentar el desarrollo agropecuario y del
país en su conjunto, promover el arraigo y la estabilidad del hombre
en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos,
perfeccionando las técnicas, los métodos y los procedimientos
aplicables a las tareas rurales y al adelanto de las industrias
complementarias y derivadas. Gracias a las ideas progresistas de sus
fundadores, la Sociedad Rural Argentina se convirtió rápidamente en
un foro de intercambio de los últimos conocimientos técnicos. Bajo
el lema original “Cultivar el suelo es servir a la Patria” y con
el mismo espíritu del primer grupo de hombres que la fundaron, la
Sociedad Rural Argentina continúa contribuyendo para el progreso y
el desarrollo del campo y del país. Para mayor información
ingresar en www.sra.org.ar / www.sra.org.ar/palermo