El senador formoseño José Mayans (Justicialista), quien protagonizó un contrapunto con Miguel Pichetto durante la audiencia pública sobre el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, dijo que está a favor de la despenalización pero no del “aborto libre”.
Consultado en radio Milenium por el episodio en el que disintió con su jefe de bloque, el legislador sostuvo que “nadie está de acuerdo que la mujer que llega a estas circunstancias tiene que ser reprimida. El Estado tiene que tener políticas de contención y no de represión, en eso estamos de acuerdo todos”.
Sin embargo, remarcó: “Ahora, de ahí al aborto libre, gratuito y obligatorio ya hay otra instancia; porque la Constitución y las leyes que nosotros tenemos dice que se protege la vida desde su concepción”. “El Estado no puede matar, no puede ser cómplice de la muerte”, agregó.
En este sentido, el peronista consideró que “estamos de acuerdo que la mujer puede disponer de su cuerpo, pero lo que no puede hacer es disponer de la vida de otra persona”.
Por otro lado, opinó que el Gobierno nacional habilitó el debate “para desviar un poco la atención” del contexto actual y, aprovechó, para fustigar que “el programa económico no da resultado” y “hay gente que no llega a fin de mes”.
parlamentario
Consultado en radio Milenium por el episodio en el que disintió con su jefe de bloque, el legislador sostuvo que “nadie está de acuerdo que la mujer que llega a estas circunstancias tiene que ser reprimida. El Estado tiene que tener políticas de contención y no de represión, en eso estamos de acuerdo todos”.
Sin embargo, remarcó: “Ahora, de ahí al aborto libre, gratuito y obligatorio ya hay otra instancia; porque la Constitución y las leyes que nosotros tenemos dice que se protege la vida desde su concepción”. “El Estado no puede matar, no puede ser cómplice de la muerte”, agregó.
En este sentido, el peronista consideró que “estamos de acuerdo que la mujer puede disponer de su cuerpo, pero lo que no puede hacer es disponer de la vida de otra persona”.
Por otro lado, opinó que el Gobierno nacional habilitó el debate “para desviar un poco la atención” del contexto actual y, aprovechó, para fustigar que “el programa económico no da resultado” y “hay gente que no llega a fin de mes”.
parlamentario