La utilidad del segundo trimestre de Archer Daniels Midland Co (ADM) superó las estimaciones de Wall Street el martes, después de que una severa sequía en Argentina y la disputa comercial entre Estados Unidos y China ayudaron a impulsar las operaciones de la gigante agrícola estadounidense.
La sequía redujo las cosechas de maíz y soja, ajustando los suministros globales y aumentando los márgenes de molienda de soja para la producción de aceite y harina.
La pérdida de cultivos implicó un cambio radical tras varios años en que un exceso de oferta mundial deprimió los precios de los granos y complicó la posibilidad de que las principales cerealeras obtuvieran ganancias comprando y vendiendo alimentos básicos como el maíz, el trigo y la soja.
ADM dijo que las drásticas caídas en las producciones de Argentina y Brasil impulsaron una fuerte demanda por cultivos de Estados Unidos en el período de abril a junio, aumentando los volúmenes y márgenes de exportación.
Los compradores chinos también cambiaron sus compras desde Estados Unidos a importaciones desde Brasil durante el trimestre debido a la creciente disputa comercial entre Washington y Pekín. Esto incrementó la demanda de soja estadounidense de otros importadores.
ADM dijo que procesó su mayor volumen histórico de oleaginosas en el trimestre debido a los importantes márgenes y a la demanda por harina de soja. Las sólidas compras chinas de soja brasileña también ayudaron a la molienda y a los resultados, según la compañía.
Este mes, Washington impuso aranceles a importaciones chinas por un valor de 34.000 millones de dólares como parte de su batalla comercial. En respuesta, Pekín fijó tasas similares a productos provenientes de Estados Unidos, entre ellos la soja y el sorgo.
Las ganancias en las unidades de oleaginosas treparon un 70 por ciento, a 341 millones de dólares. La utilidad neta atribuible a ADM aumentó a 566 millones de dólares, o 1 dólar por acción, en el segundo trimestre terminado el 30 de junio, desde 276 millones de dólares, o 48 centavos por papel, un año antes.
Excluyendo ítems, la compañía ganó 1,02 dólares por acción, superando la expectativa de analistas de 77 centavos por título según Thomson Reuters I/B/E/S. El ingreso total creció un 14,2 por ciento, a 17.070 millones de dólares.
Tras el anuncio de los resultados, las acciones de ADM subieron un 2 por ciento en la Bolsa de Nueva York, hasta tocar un máximo de tres años a 48,31 dólares. A las 1550 GMT, subían un 1,4 por ciento.
reuters