Enagás logró un beneficio neto de 219,8 millones de euros entre enero y junio, el 18,3% menos que en el primer semestre del año pasado, cuando sus resultados se vieron impactados positivamente por la incorporación de la regasificadora chilena GNL Quintero.
Descontado dicho efecto contable, el beneficio habría aumentado el 1%, ha informado hoy el operador del sistema gasista, cuyos ingresos totales descendieron el 0,7 %, hasta los 683,2 millones de euros.
Japón y Estados Unidos extendieron hoy la vigencia de un pacto que convierte al país asiático en la única potencia sin armas atómicas autorizada a reciclar combustible nuclear del que se extraen materiales para fabricar bombas.
El denominado "Acuerdo para la cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de Japón sobre usos pacíficos de la energía nuclear" entró en vigor en julio de 1988, y ha permitido al país asiático reciclar combustible nuclear gastado, extraer plutonio y enriquecer uranio durante 30 años.
La gestora de fondos estadounidense BlackRock obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.073 millones de dólares (921,8 millones de euros) en el segundo trimestre de 2018, lo que supone un incremento del 26% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía. La cifra de negocio de BlackRock sumó un total de 3.605 millones de dólares (3.070,2 millones de euros), un 11% más que un año antes, con un crecimiento del 89,5% en los ingresos por comisiones de asesoría, administración y préstamo de valores, mientras que los ingresos por comisiones de asesoría vinculadas al rendimiento subieron un 25,3%.
Airbus anunció hoy la venta de 17 aviones de su modelo A350 de largo recorrido a la compañía taiwanesa Starlux y 13 de la familia A320neo de pasillo único a la aerolínea india Visitara. En el caso del contrato con Starlux, se trata de un "memorándum de entendimiento" (pendiente de confirmación) que incluye 12 unidades del A350-1000 (la versión de mayor capacidad de este aparato, el más innovador de la gama del fabricante europeo) y los otros cinco del A350-900, precisó Airbus en un comunicado.