En el plan de expansión para seguir siendo el país con mayor exportación de conceptos de franquicias, la AAMF viajó a Colombia junto con cuatro marcas nacionales y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior, en la búsqueda franquiciados o máster franquiciados interesados en conceptos de negocios nacionales.
La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) junto a cuatro empresas nacionales, Color Pop, IAP, Infopan y Res, viajaron a Colombia para participar activamente de la Exposición de Franquicias FANYF 2018, que se lleva a cabo el 10 y 11 de Julio en el recinto ferial de Corferias en Bogotá.
Junto con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior ex Fundación Exportar, las empresas argentinas viajaron representando al país junto con la única entidad que vela por el sistema de franquicias nacional.
Ricardo González, Gerente General de la AAMF informó que “los expositores continuamente están atendiendo a posibles compradores que se muestran muy contentos con los conceptos de negocios nacionales” ya que la institución trabaja junto a otras 44 entidades internacionales para exportar conceptos de franquicias nacionales “el socio Res tradición en carnes gracias a los contactos internacionales de la AAMF, comenzaron a forjar vínculos con España, Perú, Guatemala para desembarcar allí”.
La Feria de Franquicias FANYF 2018, como la Exposición de Franquicias Argentina que se realizará el 6, 7 y 8 de agosto en La Rural, ofrece ofertas de franquicias y muchas oportunidades de modelos de negocios en expansión para el emprendimiento eficaz.
La Feria Fanyf reunirá a más de 6000 visitantes y alrededor de 100 expositores, pertenecientes a diferentes giros o actividades económicas en gastronomía, comercio detallista y servicios especializados. La feria FANYF es la vitrina de la industria de franquicias, la más destacada exposición en la región andina. “El pabellón Argentino es una de los stand más visitados de la expo, con lugar preferencial” afirmó González.