https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CINCAP DESTACA LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE PROTEÍNAS EN LA ALIMENTACIÓN


El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) explica que la carne de pollo aporta alrededor del 35% de las proteínas consumidas por los argentinos.
Las proteínas son el constituyente principal de las células que tienen como principal función fabricar tejidos, regenerarlos y renovarlos continuamente y así promover el crecimiento. Además, actúan como hormonas e intervienen en el transporte de sustancias a través de la sangre.
CINCAP resalta que los alimentos de origen animal son fuente de proteínas de alto valor biológico, porque son completas en aminoácidos y se digieren rápidamente. Los productos que aportan proteínas completas son la carne de pollo, vaca, cerdo y otros animales, además de la leche, el queso, el yogur y los huevos.
La carne de pollo aporta 20 gramos de proteínas de alto valor biológico cada 100 gramos de alimento, por lo tanto, una porción de 150 gramos de pollo cubre el 50% de la recomendación diaria de proteínas para un adulto tipo y casi la totalidad de las necesidades de proteínas de alto valor biológico.
Para tener una alimentación equilibrada y armónica, se deben ingerir de forma diaria proteínas de acuerdo a la edad y estado fisiológico de cada persona ya que hay momentos de la vida en que el organismo necesita un mayor para crecimiento y mantenimiento de tejidos.
La carne de pollo es un alimento fuente de proteínas de excelente calidad nutricional, altamente disponible y de fácil acceso desde el punto de vista económico.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Acerca del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP)
CINCAP es un centro de consulta referente sobre carne de pollo y salud que fue creado en el año 2008. Su misión es informar a los profesionales vinculados con la salud y la alimentación, así como a la comunidad, sobre los beneficios del consumo de pollo para la salud humana, basándose en datos de rigurosidad científica; generar nueva información a partir de investigaciones y revisiones, y articular acciones con otras instituciones, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de la alimentación de las personas, y consecuentemente su calidad de vida.