https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

21e800: el creador de Bitcoin podría ser de otro planeta

Esta ha sido solamente una de las muchas teorías que se han extendido como la pólvora por las redes sociales. #00000000000000000021e800c1e8df51b22c1588e5a624bea17e9faa34b2dc4a, este misterioso hashtag ha sido el detonante de la vorágine conspirativa.
El simple formato del hashtag ya es confuso de por sí, ya que a ojos de un usuario corriente solamente se trata de una serie de cifras y letras. El hashtag contiene un hash, es decir, un código criptográfico que se genera cada vez que se validan transacciones en la blockchain de Bitcoin. Cada día se producen varios hash y este en concreto parecía ser uno más de la cadena.
Sin embargo, la peculiaridad de este hash, que fue publicado por el usuario de Twitter Mark Wilcox, ha levantado un velo de misterio entre los usuarios. La parte más llamativa del código la encontramos al principio, en concreto en la parte “21e800”.
Para explicar el motivo de su singularidad debemos mencionar brevemente una teoría de Física que explica las interacciones entre todas las fuerzas del universo. De forma simplificada, esta teoría afirma que todas las fuerzas del universo se pueden explicar con una simple estructura matemática llamada E8.
A esta teoría debemos sumarle el misterio que rodea a Satoshi Nakamoto, supuesto creador de Bitcoin. Pasados 10 años de la creación de Bitcoin, todavía no se sabe prácticamente nada sobre Nakamoto, ni tan si quiera el porqué solamente pueden existir 21 millones de Bitcoin. La suma de ambos factores nos da la primera parte del hash: 21e800.
¿Casualidad o premeritación?
La pregunta más repetida últimamente ha sido esta. Muchos usuarios han afirmado que no existe ningún misterio alrededor de este código y que simplemente se trata de una bonita casualidad. Sin embargo, existe un sector que rechaza las casualidades y cree firmemente que se trata de un “vanity hash”, es decir, un hash puesto a propósito a modo de señal.
Esta otra teoría cobra fuerza tras la publicación de un usuario de Twitter, en la que se desvela que para crear el misterioso hash haría falta un poder de computación muy superior al existente a día de hoy en todo el mundo. Además, se necesitarían 2.500 años para generar todos los ceros del hash, y varios millones de años para completar el resto.
Alright, quick run down of the hash:

- to create this hash you need several magnitudes higher level of computation than exists in the entire world
- somewhere around 2.5k years to produce a hash with all the leading 0's AND 21e8 following
Los datos que acabamos de comentar han dado lugar a todo tipo de teorías, desde las más “terrenales” hasta las que rozan el esoterimo. Algunos han afirmado que Satoshi Nakamoto es una inteligencia artificial, otros sostienen que se trata de un viajero en el tiempo o incluso un ente perteneciente a una inteligencia superior. Hasta se ha llegado a comentar que toda la realidad existente se trata de una simulación creada por Satoshi Nakamoto y que a través de este hash se ha implementado a sí mismo.
So my mind is melting. Satoshi may be artificial intelligence. And/or time traveling. Maybe quantum computing now exists. Esoteric and metaphysical meaning has found its way to crypto.@mwilcox @desantis
Misterio y misticismo
Si bien es cierto que muchos usuarios han intentado dar un toque de realismo y sentido común a este peculiar acontecimiento, el misterio sigue siendo la nota dominante. La minería siempre ha sido un ámbito con cierto misterio, sobre todo en el inicio de Bitcoin ya que todavía hoy existen incógnitas sobre el llamado “Bloque Génesis”.

Seas afín a una corriente o a otra, no cabe duda que la figura de Satoshi Nakamoto sigue estando envuelta en el más absoluto misterio. ¿Podría ser un simple mensaje para decirle a todo el mundo que sigue estando presente? La cábala continúa.