SBI Holdings anunció formalmente la puesta en marcha de su propia casa de cambio de criptomonedas llamada VCTRADE, la primera plataforma de intercambio de criptoactivos provista por un banco.
La plataforma empezará operaciones con los 20 mil clientes que se registraron en octubre del año pasado, quienes podrán realizar transacciones con XRP, el token de Ripple, a cambio de yenes en VCTRADE. La empresa tiene programado ampliar los servicios a más clientes a partir de julio e incluir otras criptomonedas como Bitcoin o Bitcoin Cash, aunque para esto último no hay una fecha definida.
La plataforma será supervisada por la filial SBI Virtual Currencies Co., cuyo CEO será Yoshitaka Kitao, director SBI Holdings. Según el comunicado, la compañía completó el registro y los aranceles exigidos para operar este tipo de negocios en suelo nipón en septiembre del año pasado y desde entonces ha trabajado en los preparativos de este lanzamiento.
Para iniciar el servicio en este momento, en octubre de 2017 comenzó el registro para clientes, con más de 20.000 solicitudes para la apertura de una cuenta con reserva previa, contraseñas, correos y todos los datos necesarios para la apertura.
Para el intercambio XRP/JPY no habrá comisiones. El comunicado señala que las comisiones por retiros se cargarán al momento de realizar este tipo de transacciones. En materia de seguridad y resguardo, la empresa contará con la también japonesa Secom Trust Systems. Ambas empresas colaborarán para el funcionamiento de las carteras para la plataforma de intercambio.
SBI Virtual Currencies será la filial de SBI Holdings responsable de VCTRADE. Fuente: Twitter.
El lanzamiento de esta casa de cambio es solo un paso más en una ruta que inició en 2016, con la creación SBI Virtual Currencies por parte de SBI Holdings. Si bien la empresa había cumplido con las exigencias de la ley japonesa para iniciar su plataforma de intercambio de criptoactivos, el hackeo sufrido por Coincheck motivó el retraso de este estreno. La empresa argumentó que necesitaban elevar sus estándares de ciberseguridad.
EXPANSIÓN HACIA LAS CRIPTOMONEDAS
No es primera vez que SBI Holdings incursiona en el mundo de las criptomonedas. A principios de marzo la compañía selló la compra de 40% de CoolBitX, una compañía taiwanesa de carteras frías. Además, durante esas mismas fechas canceló una alianza que tenía con la startup china Huobi, quienes en un primer momento los apoyarían en el lanzamiento de SBI Virtual Currencies.
Recordemos que en su informe semestral, publicado en octubre de 2017, la empresa reveló sus intenciones sobre expandirse en el mercado de las criptomonedas a través de la creación de empresas relacionadas con el ecosistema, incursionando en áreas que van de la minería hasta las casas de cambio, como el caso de VCTRADE.
La empresa trabaja desde enero de 2016 con Ripple, con la finalidad de satisfacer la creciente demanda de los servicios asociados a las criptomonedas en Asia, mediante la creación de una nueva compañía llamada SBI Ripple Asia, que opera en Japón, China, Taiwán, Corea y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Más recientemente, a mediados de abril, la filial rusa de SBI, SBI Bank LLC, se unió al consorcio R3CEV para utilizar la plataforma blockchain Corda en sus operaciones. “Las blockchains son el núcleo de la innovación FinTech y están trabajando en varias medidas en Japón y otras partes. A través de este esfuerzo, creemos que podemos contribuir con el progreso del ámbito blockchain”, expresó la empresa en un comunicado sobre la alianza.
criptonoticias