El índice de optimismo económico en EE.UU. sube 53,9 el último mes frente 53,6 anterior y 54,2 esperado. Dato positivo pero de escasa relevancia en el mercado.
El economista Paul de Grauwe ha alertado de que la eurozona está avocada a su desaparición si la integración europea no avanza hacia una unión política "mucho mayor" y con un presupuesto "más fuerte" que el actual.
"Hasta ahora, los mercados eran optimistas con respecto a las crecientes tensiones en el comercio mundial, ya que los operadores asumieron que la postura agresiva de Trump era solo otra táctica de negociación salvaje. Ya está claro que nadie quiere jugar a la pelota con Trump, ya que los involucrados prometen represalias", dijo Jasper Lawler, jefe de investigación de London Capital Group, en una nota a clientes este viernes.
Los analistas de HSBC han publicado un interesante informe para clientes, en el que muestran una valoración sectorial de las bolsas europeas. Vemos como el sector energético es uno de los más atractivos a juicio de estos analistas, mientras que el de tecnología y semiconductores de los menos recomendados.
El ex presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, habló ayer en el American Enterprise Institute, un think tank de Washington. En esa charla señaló que EE.UU. podría enfrentar una desaceleración desafiante en 2020, "un momento Willy el coyote".
El economista Paul de Grauwe ha alertado de que la eurozona está avocada a su desaparición si la integración europea no avanza hacia una unión política "mucho mayor" y con un presupuesto "más fuerte" que el actual.
"Hasta ahora, los mercados eran optimistas con respecto a las crecientes tensiones en el comercio mundial, ya que los operadores asumieron que la postura agresiva de Trump era solo otra táctica de negociación salvaje. Ya está claro que nadie quiere jugar a la pelota con Trump, ya que los involucrados prometen represalias", dijo Jasper Lawler, jefe de investigación de London Capital Group, en una nota a clientes este viernes.
Los analistas de HSBC han publicado un interesante informe para clientes, en el que muestran una valoración sectorial de las bolsas europeas. Vemos como el sector energético es uno de los más atractivos a juicio de estos analistas, mientras que el de tecnología y semiconductores de los menos recomendados.
El ex presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, habló ayer en el American Enterprise Institute, un think tank de Washington. En esa charla señaló que EE.UU. podría enfrentar una desaceleración desafiante en 2020, "un momento Willy el coyote".