https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Capacitan en el nuevo sistema de acreditación Halal en Argentina

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía; en conjunto con el Ministerio de Producción de la Nación y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional desarrollarán el próximo 11 de junio de 2018 un nuevo encuentro de formación: "Acreditación Halal en Argentina, una oportunidad para incrementar las exportaciones de alimentos" destinado a pymes agroalimentarias que busquen llegar al mundo árabe.

La propuesta se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Capacitación que bajo el lema: Sos Pyme, podés ser parte del supermercado del mundo, que lleva adelante la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas. También se suma en esta oportunidad el programa Plan Calidad Argentina, del Ministerio de Producción de la Nación; creado en 2016 con el objetivo de articular las distintas herramientas existentes para incentivar y apoyar la mejora en la calidad de los bienes y servicios de producción nacional.

La jornada tiene dos objetivos, por un lado, informar a las empresas locales de la industria alimentaria cuáles son las demandas de productos del mundo árabe. Por otro, y siendo que somos el tercer exportador del mundo de productos elaborados bajo esta normativa, dar a conocer cómo es el nuevo esquema de acreditación de organismos de certificación Halal en Argentina, que se suma a otras tradicionales existentes.

Durante la capacitación se informará al sector privado acerca de las posibilidades de mercado existente, la oferta de servicios de certificaciones de calidad requeridas por los mercados y distintas herramientas de asistencia técnica y financiera para la facilitación de negocios alimentarios hacia el mundo.

En la actualidad, hay muchas oportunidades dentro de la economía Halal, y se estima que para el 2020 pueda llegar a circular 2.000 millones de dólares en alimentos. La región del sudeste asiático tiene una amplia población musulmana de casi 1.000 millones de personas (Indonesia y Malasia). Asimismo, en China hay aproximadamente 20 millones de musulmanes y Qatar es otro destino que se destaca como consumidor bajo la ley islámica.

Cabe recordar que los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 8 de junio en www.agroindustria.gob.ar/capacitacion y cuenta con cupos limitados. Para participar de este encuentro que tendrá lugar entre las 14 y las 17 horas, en el salón Microcine José Hernández, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, ubicado en la Av. Paseo Colón 982, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.