Quiena Inversiones llega al país para que todos puedan
invertir en Wall Street de forma profesional
Buenos
Aires, 29 de mayo 2018 - ¿Dejar los ahorros en un plazo
fijo o en dólares, o ponerlos a trabajar con instituciones
financieras internacionales? Ésta es la pregunta que hacen en Quiena
Inversiones, la firma que brinda servicios de asesoría financiera al
pequeño y mediano ahorrista que nunca fue atendido por la banca
privada.
De
manera 100% Online, la plataforma ofrece a sus clientes la
posibilidad de invertir en las bolsas de valores de Estados Unidos
con un portafolio de inversión personalizado logrado a de la mano de
algoritmos de vanguardia.
En
lo que va del año, el peso argentino sufrió una devaluación del
32% respecto al dólar. Frente a este escenario, saltan una vez más
las alarmas sobre lo importante que resulta diversificar los ahorros
en tiempos de incertidumbre cambiaria. En este sentido, Quiena
Inversiones les ofrece a los pequeños y medianos ahorristas una
posibilidad más que tentadora de cara a la situación actual: la de
invertir parte de sus ahorros en una opción en dólares en casas de
bolsa internacionales de Wall Street, algo que antes quedaba
reservado para los grandes jugadores del mercado financiero.
Desde
montos tan bajos como USD 500, en el sitio de Quiena el usuario elige
cuánto quiere invertir, y en qué (energía renovable, litio, bienes
raíces, un portafolio diversificado, etc.), así como el riesgo que
está dispuesto a asumir y durante cuánto tiempo.
En
pocos segundo y evitando cualquier falla humana, Quiena utiliza
modelos financieros de vanguardia para analizar 50 años de historia
bursátil y diseñar el mejor plan para que cada cliente logre el
mayor retorno de inversión en función de sus objetivos. De esta
manera, son los algoritmos los que se ocupan de armar el portafolio
ideal siguiendo los mismos modelos que se utilizan para administrar
el dinero del 1% más rico del planeta.
Una
vez que el inversor abre a través de la plataforma una cuenta en
Estados Unidos -abonando por única vez USD 50 en concepto de
apertura de cuenta-, puede depositar fondos en la misma con tarjeta
de débito, crédito o transferencia bancaria. Quiena, por su parte,
administra y monitorea los fondos en todo momento para asegurar que
se alcance el objetivo inicial. Asimismo, el usuario puede analizar
el desempeño de sus inversiones las 24 horas del día y retirar el
dinero cuando así lo desee.
Además,
las inversiones en la plataforma son 100% seguras. Tanto Quiena como
las casas de bolsa con la que trabaja están reguladas por la
comisión de valores de EE.UU., SEC y la SIPC (organismo creado por
el congreso de EEUU que respalda los depósitos de las cuentas de
inversión), quien protege cada cuenta por hasta U$500.000. El
sistema nunca accede al dinero del cliente, y el titular de la cuenta
es el único autorizado para hacer depósito o retiros desde la
misma.
En
medio de un enrarecido clima económico, invertir en los mercados
internacionales con Quiena se posiciona entonces como una de las
soluciones más eficientes para protegerse de la inflación, al mismo
tiempo que se potencia el crecimiento de los ahorros personales.
Sobre
Quiena Inversiones
Con
sólo 25 años, Nicolás Galarza, fundador y CEO de Quiena
Inversiones, ha acumulado una vasta experiencia en el mundo de las
finanzas. Empezó gestionando fondos de familiares en mercados
internacionales, y en 2012 fundó su primera empresa de gestión de
capital. En 2015, el emprendedor viajó a Silicon Valley donde tuvo
la oportunidad de conocer a miembros del equipo de WealthFront, una
firma estadounidense especializada en la automatización de los
servicios de inversión.
Ese
mismo año, y tras volver a la Argentina, Galarza fundó Quiena
Inversiones. En el marco del programa de Fintech de NXTP Labs en
Buenos Aires, y con el apoyo de un socio tecnológico, se inició el
desarrollo de la plataforma. Para mediados de 2016, la firma ya había
captado una inversión de USD 150.000 entre un fondo de riesgo de
Argentina (Incutex) y aportes gubernamentales para desarrollo de
tecnología. Más tarde, Roberto Ripari, ex Gerente de Marketing de
Santander Río y Mariano Pantanetti, ex Gerente de Wealth Management
en CITI bank, sumaron toda su expertise
en el proyecto.
En
marzo pasado, Quiena anunció el cierre de una ronda de inversión de
USD 750,000 liderada por ItalBank International y Alaya Capital
Partners, junto con fondos como Parallel18 Ventures, Incutex y La
Turbina Ventures, que le permitirá llegar en los próximos 12 meses
a 7 mil nuevos clientes distribuidos en toda Latinoamérica y
alcanzar una facturación de USD 450,000.