https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Puedo cobrar mi salario en bitcoin?

Aunque muchas autoridades subrayan que el bitcoin no puede considerarse una moneda, desde hace un tiempo esta y otras criptodivisas se utilizan como medio de cambio en el comercio de bienes y servicios. ¿Pueden usarse también las monedas digitales para el pago de salarios?
Para analizar la remuneración a un trabajador con criptomonedas, habría que interpretar la legislación relativa a Ley de Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores.
Según explican Jesús Lorente y Alberto Joven, socios de Seiko Asesores, en España un trabajador no puede cobrar su sueldo íntegro en bitcoin, puesto que el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores establece un límite para el cobro de salarios en especie de un máximo del 30% de las percepciones salariales.
Además, aunque la remuneración en especie sea menor al 30%, la retribución dineraria no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional (735,90 euros en 14 pagas para 2018).
Los responsables de fiscalidad de criptomonedas y área laboral de Seiko Asesores sostienen que, para calcular cotización y retenciones, habría que valorar los bitcoins incluidos en el sueldo por su valor en el momento de la entrega, que “podría ser el momento en el que se transfieren a la dirección pública de la wallet del trabajador”.
En cuanto a la valoración, consideran que “lo lógico sería usar el valor de la criptodivisa en el exchange del que sale el pago en el momento exacto, o en caso de transferirse desde una wallet, usar un valor de referencia”, como podría ser el que recoge coinmarketcap.
Estos expertos recomiendan además guardar las nóminas como justificantes de las criptodivisas para, en caso de venta, poder declarar si se ha tenido una ganancia o una pérdida patrimonial.
Para Seiko Asesores, despacho que acepta acepta pagos en bitcoin, las monedas digitales pueden ser una buena forma de retribución para aquellos trabajadores que quieran “constituirse un pequeño fondo mensual de criptodivisas sin cambiarlo a euros”. “Por otro lado, a aquellos a quienes les resulta complicado adquirir bitcoins la empresa les facilitaría la tarea, que inicialmente obliga a dar datos personales a exchanges o a hacer transferencias internacionales”.



investing