https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Memo Exterior (17-mayo) - ALLARIA Y CIA...

Indicadores del día

  • EUA: El índice manufacturero de Filadelfia se ubicó en 34,4 durante mayo (vs. 21,7 esperado y desde 23,1 el mes anterior). Los pedidos de seguros por desempleo subieron a 222k la semana pasada (vs. 215 k esperado y desde 211k previo).
  • Asia: Los pedidos de maquinaria de Japón cayeron 3,9% en marzo, la primera en tres meses (vs. -3,0% estimado y desde +2,1% el mes previo).

Mercados Bursátiles

Bolsas globales. Los mercados operan con performances dispares, en momentos en que la tasa a 10 años del tesoro americano rompe la barre de los 3,1%, su mayor nivel desde julio de 2011 y el aumento del precio del crudo indicaría una mayor inflación en EUA. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) se mantiene prácticamente estable, mientras que el Nikkei ganó 0,53%. Los futuros del S&P 500 ceden 0,19%.

Bolsas Latam. El índice IPSA de Chile abre esta mañana levemente positivo en 5.729 puntos. Ayer, el índice IPC de México ganó 0,35% y el Bovespa de Brasil subió 1,65%., superando los 86.000 puntos, siguiendo el tono positivo global.
ð         Brasil: El Banco Central sorprendió a los mercados al mantener la tasa de referencia Selic en 6,50%, en momentos en que una caída de los mercados emergentes llevó a la moneda local a un mínimo de dos años.

Monedas y Bonos


La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano sube 1,44pb a 3,1094%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán gana 0,8pb a 0,625%.

Commodities

Los futuros del petróleo WTI avanzan esta mañana. El precio del crudo americano avanza 0,94% a $72,16 el barril.

Los futuros del oro continúan en baja. Hoy, el metal precioso cede 0,30% a $1.287,60/oz.

EMPRESAS

CONSUMO BÁSICO
Ø  Molson Coors Brewing Company (TAP) recibió una baja de recomendación a “hold” desde “buy” por parte de Stifel Nicolaus. Ayer, la acción cerró en $60,11.
Ø  Grupo Bimbo (BIMBOA.MX): la autoridad antimonopolio de Chile prohibió la adquisición de Nutrabien, filial de Compañía Cervecerías Unidas (CCU), por parte de una unidad de la mexicana Bimbo, debido a que afectaría la competencia.

CONSUMO DISCRECIONAL
Ø  The Children's Place Inc. (PLCE) reportó sus resultados del 1q18. La empresa tuvo una ganancia neta de $31,50 mln o un EPS de $1,78. Ajustado por ciertos ítems, el EPS fue de $1,87 (vs. $2,21 consenso). Las ventas cayeron 0,1% YoY a $436,30 mln (vs. $444 mln consenso), mientras que las ventas comparables cedieron 1,8% YoY (vs. +2,5% esperado). La empresa sigue esperando que su EPS ajustado 22018 se ubique entre $7,95-$8,20 (vs. $8,16 consenso) y que las ventas estén entre $1.920-$1935 mln, con ventas comparables subiendo entre 3,5%-4,5% YoY (vs. $1.906 mln y ventas comparables +3,5% estimado por el consenso).
Ø  Walmart Inc. (WMT) presentó sus resultados del 1q18 por encima de lo esperado. Las ganancias netas alcanzaron los $2.130 mln o un EPS ajustado de $1,14 (vs. $1,12 consenso). Las ventas subieron YoY a $122.700 mln (vs. $120.500 mln consenso).
Ø  J.C. Penney Co. Inc. (JCP) cae 8,8% en el pre-mercado luego de que presentara sus resultados del 1q18 por debajo de lo esperado y recortara el guidance 2018. La empresa tuvo una pérdida neta de $78 mln o un EPS de $-,025 pero excluyendo ciertos ítems el EPS fue de $-0,22 (vs. $-0,23 consenso). Las ventas bajaron YoY a $2.670 mln (vs. $2.610 mln consenso).
Ø  Macy's Inc. (M): RBC Capital elevó el target de la empresa a $35 desde $31, mientras que Cowen lo subió a $ 35 desde $ 28 anterior. Ayer, la acción cerró en $33,17.

ENERGETICO
Ø  Cheniere Energy (LNG): propuso adquirir las acciones de Cheniere Energy Partners (CQP) que aún no posee por $ 28,24 por acción (representando un premio de 1% respecto al último cierre).
Ø  Energy Transfer Equity (ETE): tuvo una suba de recomendación a comprar desde Neutral con un target de $ 20 (ayer cerró en $ 16,7), incrementado desde $ 17 por BofA Merrill Lynch.
Ø  Enbridge (ENB): anunció un plan de reestructuración que consolidaría sus unidades independientes y sus gasoductos de gas bajo una única entidad que cotizará en el mercado. El plan afectaría a Spectra Energy Partners (SEP), Enbridge Energy Partners (EEP), Enbridge Energy Management (EEQ) y Enbridge Income Fund Holdings (OTC: EBGUF).
Ø  Williams (WMB): buscaría adquirir el resto de las acciones de William Partners (WPZ) (actualmente tiene el 74%) por $ 10.500 mln. La oferta representaría un premio de 6,4% respecto del cierre de ayer.
Ø  Enphase Energy (ENPH): H.C Wainwright inició la cobertura de la acción con una recomendación de Buy y un precio target de $ 8.
Ø  Valero Energy (VLO): firmó un acuerdo a largo plazo para abastecer el norte de México de productos refinados a través de la infraestructura midstream de NuStar Energy (NS).
Ø  The AES Corporation (AES): inaugurará en agosto AES Colón, la primera planta de generación eléctrica a base de gas natural de Panamá y Centroamérica, con una capacidad instalada de 381 MW y una inversión de US$ 1.150 mln.
Ø  Ecopetrol (ECO): a fin de este mes, la colombiana iniciará la perforación de 19 pozos petroleros en el campo de Akacías, sureste de Colombia, junto con Talismán, filial de Repsol (REP). En la actualidad, el campo tiene nueve pozos activos que aportan una producción de 6.300 bdp.

FINANCIERO
Ø  Grupo SURA: obtuvo una utilidad neta de US$ 108,5 mln en el 1q18 (-23,5% YoY) afectada por la volatilidad del mercado de capitales y los menores rendimientos de los portafolios.

HEALTHCARE/BIOTECH
Ø  Valeant Pharmaceuticals International Inc. (VRX) dijo hoy que lanzó una oferta de notas senior por $750 mln con vencimiento en 2027 e incrementó el tamaño de los préstamos planificados. La empresa dijo que tomó un préstamo por $4.565 mln en un nuevo “Term B”, más que los $3.815 mln previamente anunciado.
Ø  Loxo Oncology Inc. (LOXO) recibió una suba en el target a $190 desde $145, por parte de Stifel Nicolaus. Ayer, la acción cerró en $139,50.
Ø  Minerva Neurosciences, Inc. (NERV) sube más de 5% en el pre-mercado luego de que se conocieran los resultados de un ensayo de fase 2b para un medicamento contra la esquizofrenia que fueron publicados en “The Journal of Clinical Psychiatry”. Los pacientes bajo tratamiento con roluperidona mostraron mejoras cognitivas. La compañía dijo que dichas mejoras cognitivas también se relacionaban con las mejoras en los síntomas negativos que ya habían observado.

INDUSTRIAL
Ø  Pentair plc (PNR) recibió una baja de recomendación por parte de KeyBanc Capital a “sector weight“ desde “overweight” previo.
Ø  Lockheed Martin (LMT): La marina de EUA recibió el primer helicóptero CH-53K King Stallion de la compañía. Es el primer envío de las 200 unidades que la firma espera vender, a un precio unitario de aproximadamente $ 122 mln.
Ø  Tesla (TSLA): Según Reuters, el inversor George Soros reveló la tenencia de $ 35 mln en bonos convertibles de la compañía, durante los primeros tres meses del año.  La compra fue realizada a través de su fondo Soros Fund Management.
Ø  Volkswagen (VLKAY): Reuters informó que este año la compañía no dará a conocer su marca principal en el salón del automóvil de Paris. Recordamos que la firma redujo sus presentaciones de marca en las exhibiciones más tradicionales, desde que estalló el escándalo por emisiones en 2015.
Ø  Airbus (EADSY), Boeing (BA): según los medios, Dubai Aerospace Enterprise (DAE) estaría manteniendo conversaciones para comprar 400 jets de Airbus, y también se encuentra interesada por los modelos A320 neo y el 737 MAX de Boeing (BA).

MATERIALES
Ø  Nutrien Ltd (NTR): anunció que venderá 62,5 mln de acciones preferentes en la productora chilena de litio Sociedad Química Y Minera (SQM) a la minera china Tianqi Lithium Corp por US$ 4.070 mln, es decir US$ 65 por acción en efectivo.
Ø  Grupo Argos (PFGRUPOA): reportó una utilidad neta consolidada de US$ 77 mln en el 1q18 (+53% YoY) con un EBITDA de US$ 328 mln (+9% YoY) y un margen EBITDA del 28% (+272 YoY ptos básicos). Los resultados mostraron mejoras en todos sus segmentos de negocio.
Ø  Yura S.A: la cementera peruana realizó un contrato de compraventa de acciones por US$ 15,2 mln, para transferir el 70% del accionariado de Industrias Cachimayo a la empresa Holding Nitratos, parte de Enaex S.A. (ENAEX.SN).

SERVICIOS PÚBLICOS
Ø  Eletrobras: reportó ganancias por US$ 15,33 mln en el 1q18 (-96% YoY) con un EBITDA de US$ 341 mln (-70% YoY). La eléctrica está incluida en un programa nacional de privatizaciones del gobierno brasilero.

TECNOLÓGICO
Ø  Cisco Systems (CSCO) reportó los resultados del 3fq18 con un EPS de $ 0,66 superando los $ 0,65 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 4,4% YoY a $ 14.460 mln también ligeramente por encima de lo esperado. Para el próximo trimestre la compañía dio un guidance de EPS entre $ 0,68 y $ 0,70 sobre ventas por $ 12.620-$ 12.860 mln, también en línea con los $ 0,69 y $ 12.720 mln que anticipaban los analistas. Luego del reporte, J.P. Morgan subió su target sobre la acción a $ 58 desde $ 57.
Ø  Toshiba: los reguladores de China habrían aprobado la venta de su unidad de chips a un consorcio liderado por la firma de capital privado Bain Capital por la suma de $ 18.000 mln según reporta la prensa pública japonesa. La revisión del acuerdo por parte de las autoridades antimonopolio era el último y mayor obstáculo para concretar la venta, por lo que se especulaba con que Toshiba pudiera abandonar el acuerdo u optara por planes alternativos como un IPO.
Ø  Google (GOOG) luego de varios meses de demora, se relanzará el servicio por suscripción de YouTube Music el próximo 22 de mayo y estará disponible en dos versiones: uno con publicidad y otro sin publicidad por $ 9,99 por mes. Si bien YouTube Music eventualmente reemplazará a Google Play Music y a YouTube Red, este último continuará como un YouTube Premium a $ 12 mensuales.
Ø  Intel (INTC) su acuerdo de adquisición de Mobileye por $ 15.300 mln está dando frutos: la compañía firmó un acuerdo para proveer su sistema avanzado de conducción autónoma en 8 mln de vehículos de una automotriz europea. El acuerdo comenzará en 2021, cuando INTC lance el chip EyeQ5, diseñado para una conducción completamente autónoma, una versión mejorada del EyeQ4 que será presentada en las próximas semanas.