https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RECTORES UNIVERSIA

 Ana Botín: “Debemos fomentar una educación superior abierta,
que promueva valores universales, la tolerancia y la inclusión social”

·        Su Majestad el Rey de España y el presidente de la República de Portugal presidieron hoy la inauguración del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, al que asisten 600 rectores de 26 países, que representan a 10 millones de estudiantes de todo el mundo.

·        Ana Botín: “Creo en una educación superior que incorpore siempre una formación humanista, transversal y multidisciplinar. En una Universidad que sea fuente de innovación, pensamiento crítico y conciencia social.”

·        Ana Botín: “Debemos ver la universidad como parte de la respuesta para formar ciudadanos globales, evitando las visiones localistas y endogámicas, que nos alejan de la cooperación internacional.”

·        Ana Botín: “Ningún individuo, ninguna institución, ningún país puede prosperar si no aspira a la excelencia, individual, desde luego, pero sobre todo colectiva”. Una excelencia que “debe ser inclusiva y contribuir al interés general y a la equidad.”

Su Majestad el Rey de España y el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, han presidido hoy la inauguración del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebra en Salamanca, acto en el que estuvieron acompañados por la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría; el ministro de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España, Íñigo Méndez de Vigo, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la presidenta de Universia y de Banco Santander, Ana Botín.

El IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participan 600 rectores de 26 países que representan a 10 millones de estudiantes de universidades de todo el mundo, ofrece un espacio de debate bajo el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”. Los asistentes profundizarán en las claves de la Universidad, su presente y futuro inmediato, con foco en tres ejes temáticos: “Formar y aprender en un mundo digital”; “Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión?”, y “La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial”.