https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

INTERNACIONALES - EMPRESAS - BALANCES

  • El grupo chino HNA, principal accionista de NH con un 29% de su capital, dijo el lunes que tras recibir diversas muestras de interés por su participación en la cadena hotelera española va a iniciar un proceso formal de venta. "A resultas de las indicaciones de interés recibidas por distintos potenciales inversores sobre la participación de HNA en NH Hotel Group, S.A. ('NH'), HNA prevé organizar un proceso formal para canalizar dichas indicaciones de interés y revisar sus opciones estratégicas en cuanto a la citada participación en NH", dijo la empresa.



  • La junta extraordinaria de accionistas de Ezentis ha aprobado hoy, con más de un 99% de los votos, un aumento del capital social de 22,5 millones de euros para dar entrada a Ericsson en el capital de la compañía, en el que pasará a tener un 11%. Según ha informado hoy Ezentis en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el desembolso del aumento de capital, aprobado por la junta celebrada en Sevilla, se hará mediante compensación de créditos.



La red social Facebook ha anunciado el bloqueo de alrededor de 200 aplicaciones por considerarlas responsables de la recopilación de datos de los usuarios de su plataforma de forma indebida y ha abierto una investigación contra otras miles de 'apps' sospechosas. Facebook ha bloqueado 200 'apps' como medida preventiva tras una investigación en curso que intenta determinar si las aplicaciones presentes en su red social "utilizan de forma indebida" los datos de los usuarios de Facebook, como ha explicado la compañía a través de un comunicado, publicado en su blog oficial este lunes.



  • Oryzon Genomics, compañía biofarmacéutica que trabaja en el desarrollo de terapias para enfermedades graves, ha comenzado a testar en pacientes su fármaco para el Alzheimer. La semana pasada, los tres primeros pacientes fueron incluidos en dos hospitales de Barcelona para llevar a cabo este ensayo clínico de Fase IIa que probará la molécula ORY-2001, según un comunicado de Oryzon. El ensayo, aprobado el pasado 4 de abril por la Agencia Española del Medicamento, tendrá una duración de 26 semanas en las que se evaluará la tolerancia y la seguridad de la molécula ORY-2001 en pacientes con esta enfermedad en estado leve y moderado.




BlackBerry ha anunciado la celebración de un evento físico, que tendrá lugar el próximo 7 de junio en Nueva York (EEUU), para presentar la segunda generación de su 'smartphone' BlackBerry KEY. La compañía ha confirmado, a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, la próxima presentación de BlackBerry KEY2. Esta publicación está compañada de una imagen con el eslógan: "Un icono que vuelve a nacer".



  • La inmobiliaria Colonial aumentó un 29% su beneficio neto recurrente a marzo hasta los 20 millones de euros, impulsado por el crecimiento de los ingresos y la incorporación de Axiare tras la opa culminada en febrero. Los ingresos por rentas crecieron un 19% interanual a 82 millones de euros, mientras que el Ebitda recurrente subió un 18% a 62 millones de euros.



  • Técnicas Reunidas logró un beneficio atribuible de 0,3 millones de euros entre enero y marzo, el 99,1% menos que en el primer del año anterior, lastrada por el descenso del resultado financiero, que, a su vez, se vio impactado por la depreciación del dólar frente al euro. Las ventas bajaron el 16%, hasta 1.161 millones, en línea con las expectativas de la compañía "al estar los principales proyectos en ejecución en fase de ingeniería y construcción", según las cuentas remitidas por Técnicas Reunidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).



  • Indra registró un beneficio neto de 11 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 49% respecto al mismo periodo de 2017, debido al menor resultado operativo y a los mayores gastos financieros, según ha informado este lunes la compañía, que elevó un 26% su contratación y un 15% sus ingresos.



Almirall obtuvo un beneficio neto de 30,9 millones de euros en el primer trimestre, cifra un 57,1% superior a la del mismo periodo del año pasado (19,6 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía, que ha precisado que a tipo de cambio constante el crecimiento de su beneficio fue del 59,6%. El grupo farmacéutico registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 58 millones de euros entre enero y marzo, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2017 (+6,1% a tipo de cambio constante).