Los índices PMIs, ya sea del sector servicios o manufacturero, son un excelente indicador económico adelantado. Ahora bien, no suelen tener un impacto duradero en los mercados financieros. Lo interesante en estos datos, más que una referencia puntual, es la tendencia, y es precisamente la tendencia lo que debería empezar a preocuparnos.
Como vemos en el gráfico adjunto, los PMIs han comenzado a caer de forma global en los últimos meses, en particular en Europa. Aunque aún se encuentran nivel general en zona de expansión económica, por encima del nivel 50, esta tendencia bajista, de confirmarse, podría llevarnos a ver lecturas contractivas dentro de unos meses.

Con unos PMIs por debajo de 50, sobre todo cuando vienen de una clara fase expansiva, casan mal con un mercado de valores alcista como vemos en el segundo gráfico de correlación entre acciones, bonos y PMIs. Cuidado con este hecho.






