Lo anunció el titular de la empresa italiana en el país, Cristiano Rattazzi. El mismo día, el presidente Mauricio Macri encabezó la Mesa Productiva Automotriz en Córdoba.
El presidente de Fiat en Argentina, Cristiano Rattazzi, confirmó que la empresa invertirá u$s 100 millones en la planta que tiene en Córdoba para fabricar cajas de cambios. La inversión será confirmada el próximo mes cuando FCA anuncie en Europa su plan global de inversiones para el período 2018-2022.
En una primera etapa se construirán cajas de cambios manuales y en una segunda automáticas, según le confirmó Rattazzi a La Nación. Además, manifestó que la producción se realizará con el personal con el que ya cuenta en la fábrica de Córdoba.
El anuncio se realizó el mismo día que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó la Mesa Productiva Automotriz en Córdoba. Tras la misma, el titular de la autopartista cordobesa Fumiscor, Domingo Martínez Barnes, afirmó que el sector se encuentra en una etapa de "reactivación plena", y elogió las políticas de apoyo a las pymes que implementaron los gobiernos nacional y provincial.
"Nosotros, como pymes, nos sentimos muy apoyados por las políticas públicas del gobierno nacional y provincial", resaltó Martínez Barnes.
Añadió que sus empresas están planificadas a largo plazo, por lo que afirmó que "la actual coyuntura económica nacional consideramos que es a corto plazo y no nos va a afectar".
El empresario industrial manifestó que la empresa Fumiscor tiene como socios a otras dos compañías familiares del mismo rubro: Famma y Servicios Industriales, con 500 empleados y con una inversión en proceso por u$s 25 millones para el desarrollo y fabricación de componentes para las automotrices Nissan y Fiat.
El empresario autopartista manifestó que está en el rubro desde 1960, y que desde entonces "siempre hubo vaivenes de los que hemos podido salir. Esta es una más y tenemos confianza que vamos a salir adelante".
También destacó la tarea que se desarrolla a través de las reuniones de la Mesa Productiva Automotriz, al sostener que se debaten aspectos que apuntan a mejorar la competitividad por intermedio de acuerdos entre provincia, nación, empresarios, proveedores y sindicatos.
En ese sentido destacó que "se está avanzando en uno de los principales objetivos, como es el de incrementar el porcentaje de integración de piezas nacionales", y de esa manera poder generar 30.000 nuevos puestos de empleos en el sector hasta el 2023.
cars.com.ar