- El optimismo generalizado sobre el avance de las principales economías del mundo, unido, al mismo tiempo, a las amenazas a la seguridad internacional y a las tensiones internacionales en materia geopolítica, impulsarán la demanda de desplazamientos y de productos militares, que se traducirá en un crecimiento de la industria Aeroespacial y de Defensa un 4,1% en 2018. Según un informe de Deloitte, la Unión Europea incrementó un 3,3% el presupuesto militar de los países miembros entre los años 2010 y 2016. Por el mismo motivo, el gasto mundial en defensa cruzará por primera vez la barrera de los dos billones de dólares en 2022.
- El grupo siderúrgico Acerinox considera que la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, beneficiará a la compañía, ya que cuenta con una filial en EEUU, pero reclama medidas urgentes a la Unión Europea (UE) para evitar que la producción asiática se desvíe al mercado europeo."Saldremos probablemente beneficiados", ha remachado su consejero delegado, Bernardo Velázquez.
- El beneficio operativo bruto (ebitda) de Europac subió casi un 60% en el primer trimestre del año, por el aumento de la demanda final de papel, la mayor disponibilidad de papel recuperado en Europa y el traslado de una subida de precios de las materias primas a sus clientes. El beneficio neto del grupo se disparó un 125,5% a 25 millones de euros.
- Las acciones de Meliá Hotels retroceden un 2,58% en el Ibex 35 hasta los 12,08 euros después de que la compañía publicara ayer al cierre del mercado sus resultados trimestrales. El grupo hotelero, que se sitúa a la cola del selectivo español, ganó 22,1 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 18,9% más que en el mismo periodo de 2017.
- Saeta Yield logró un beneficio neto de 7,8 millones de euros, seis veces más que un año antes, con un incremento de los ingresos del 29,3%, hasta los 90,8 millones, impulsados por la incorporación de plantas en el exterior y la buena producción eólica en España.
- La compañía biotecnológica catalana Oryzon Genomics ha perdido un millón de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone una mejora del 21% respecto al mismo período del año pasado, mientas que ha realizado inversiones en I+D de 1,9 millones. Después del fuerte ascenso de ayer martes, la biofarmacéutica se deja más de un 1% en bolsa.
- Realia, la inmobiliaria controlada por Carlos Slim, obtuvo un beneficio neto de 4,2 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 17,8% menos que un año antes, debido al incremento de los costes financieros, 2,8 millones de euros, compensado solo parcialmente por la mejora de los ingresos del negocio.
- El banco holandés ING obtuvo un beneficio neto de 1.225 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que representa una mejora del 7,2% respecto del mismo periodo del año anterior, según informó la entidad, que ganó 400.000 clientes entre enero y marzo, hasta un total de 37,8 millones.
- Applus obtuvo un beneficio neto ajustado de 14,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 18,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sus acciones suben un 3,3% en bolsa.
- Logista logró un beneficio neto de 71,1 millones de euros en su primer semestre fiscal (cerrado en marzo), el 7,1% menos que un año antes, una caída que la empresa atribuye, principalmente, a la plusvalía que obtuvo en el primer trimestre del pasado ejercicio por la venta de una participada en Italia.
El grupo tecnológico e industrial alemán Siemens subió el beneficio neto atribuido en el primer semestre de su ejercicio económico, que comenzó en octubre de 2017, un 23%, hasta 4.142 millones de euros. Siemens informó hoy de que la facturación se incrementó entre octubre de 2017 y marzo de 2018 un 1,6%, hasta 39.964 millones de euros. La entrada de pedidos mejoró en el mismo periodo un 5,5 %, hasta 44.794 millones de euros, especialmente en el segundo trimestre, debido a la caída de grandes pedidos en Siemens Gamesa.





