https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta


                                                                                                        
“25 de mayo criollo” en la Usina del Arte: gastronomía tradicional, arte, música y shows para los más chicos

 Desde las 11 h y hasta las 20 h las familias podrán disfrutar de obras de teatro y títeres, talleres, muestras visuales, DJ sets para aprender a bailar ritmos folclóricos, shows y clases de cocina regional a cargo de los mejores chefs, entre otras actividades.

Con la conmemoración del Día de la Patria como marco ideal, la Usina del Arte dedica toda la programación del viernes 25 de mayo a celebrar la música folclórica, la historia y la gastronomía argentina. Se trata de una invitación a pasar el día en familia, disfrutando de espectáculos, talleres y clases, buscando recuperar esas comidas típicas criollas como el locro, las empanadas o las tortas fritas, platos simples pero sabrosos que representan el resultado de una profunda fusión cultural que generó un mestizaje de sabores únicos.

Desde las 11 h y hasta las 20 h se podrá disfrutar del Patio gastronómico criollo. Allí los chefs Santiago Macías, Diego García Tedesco y Martín Molteni imprimirán sus sellos personales a las comidas tradicionales argentinas. Será una oportunidad para ver cómo cada cocinero le da su impronta a las recetas típicas criollas, fusionando la cultura de 1810 y la cocina actual.  También hasta las 20 h se podrá recorrer el Mercado de estación criollo con puestos de degustación y venta de productos orgánicos y de estación, para probar los sabores tradicionales de la gastronomía argentina de la mano de sus propios productores. Habrá mieles, mermeladas, dulce de leche, chocolate caliente, quesos, aceites, yerbas y legumbres, entre otros productos.
 
Las muestras Tropicália y Éden de Hélio Oiticica y Pardés de Nicola Costantino estarán abiertas al público de 10 a 21 h en el Salón Mayor y en Sala Laberinto.

Tropicália y Éden de Hélio Oiticica

Estas dos obras, consideradas entre las más importantes del artista brasileño -uno de los más influyentes del siglo XX- son instalaciones penetrables que invitan al público a sumergirse en el universo del carioca, y a conectarse con el espíritu de su búsqueda a través de experiencias sensoriales.

Pardés de Nicola Costantino

Mural monumental de 360° creado por la artista rosarina. Forma parte del universo planteado en su instalación “El verdadero jardín nunca es verde”, inspirada en la pintura “El Jardín de las Delicias” de El Bosco. Las paredes de la obra refieren a un bosque y exploran el concepto del Edén, ese lugar al que se llega para disfrutar de todos los frutos ofrecidos.
             
La programación con entrada libre y gratuita continuará durante todo el día con propuestas para todos los gustos.  A las 14 h en el Foyer se presentará La Argentina en miniatura, obra de títeres lambe lambe para espiar por una mirilla. Espectáculo instalativo con un elenco de 20 títeres en miniatura que propone un viaje cultural y turístico por diversos escenarios naturales de Argentina. La ruta la elige cada espectador: puede iniciar, continuar y finalizar la experiencia espiando el escenario que desee, sabiendo que todo el viaje dura una hora.

A las 15 h habrá tres actividades para no perderse. En el Patio Central habrá un Dj Telúrico + Clase de danzas del noroeste argentino por Orlando Vilca que le pondrán ritmo a la tarde con un set de música folclórica argentina tradicional y experimental, y clases abiertas, grupales y gratuitas para aprender a bailar estilos de carnavalitos y bailecitos.  En el Espacio Creativo, Juliana López May & Diego García Tedesco realizarán una clase de cocina criolla para recuperar y aprender a hacer platos tradicionales que representan en nuestra gastronomía el resultado de una profunda fusión cultural. Cocinarán arroz con leche y churros.  Por último, dentro del ciclo La Mar en Acción habrá un Taller de creación de escarapelas en el Hall Central jugado con diversos formatos, utilizando materiales con formas y texturas variadas y novedosas.

A las 16 h Nicola Constantino y Juliana López May invitan a las familias a jugar cocinando Postres Patrios en el Espacio Creativo. Podrán pintar con glaseados tibios con los colores de la bandera sobre tortitas heladas y después ¡comérselas!. También a las 16 h en el Patio Central se presentará Todopoderoso Popular Marcial. Con el formato tradicional de las bandas de pueblo, recorrerán los géneros musicales de Latinoamérica, creando una fiesta sin enchufar absolutamente nada, reinterpretando la tradición de las celebraciones populares desde la cultura urbana. Además en Sala de Cámara se podrá disfrutar de la comedia patriótico-musical para chicos Por Los Eternos Laureles, obra teatral-musical basada libremente en el estreno del himno nacional en casa de Mariquita Sánchez.  El maestro Parera parece haber olvidado las partituras del Himno. Mientras esto se resuelve, todos los músicos tocan, una soprano canta fragmentos de obras musicales famosas y se van develando secretos de la época. Finalmente, los personajes con la ayuda del público resuelven el problema del maestro. La entrada es gratuita. Se entregan hasta 2 entradas por persona desde 2 horas antes de la función.

A las 17 h habrá una nueva clase de cocina criolla en el Espacio Creativo a cargo de Santiago Macías & Martín Molteni. El dúo de cocineros enseñará los secretos para realizar una exquisita Carbonada de Cordero.

El gran cierre de la jornada será a las 19 h en el Auditorio con la presentación del Dúo Orozco-Barrientos. El dúo mendocino, reconocido y admirado por la potencia lírica de su repertorio de folclore cuyano, vuelve a Buenos Aires para este show en la Usina en el que, entre otros homenajes y repertorio, estrenarán canciones de su próximo disco. La entrada es gratuita. Se entregan hasta 2 entradas por persona desde 2 horas antes de la función.